Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Lideresa sindical avala la ampliación del cargo de los jueces de primera instancia

Lideresa sindical avala la ampliación del cargo de los jueces de primera instancia

#Jueces I La secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, respaldó que los jueces de primera instancia duren en el cargo seis años, no cuatro. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 24 marzo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_1960-2-1.jpg

Pero, lamentó que en la reforma al Poder Judicial no consideraron la carrera judicial para futuras magistraturas 

La secretaria general del Sindicato Progresista de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Luisa Inés Martín Puc, respaldó que los jueces de primera instancia duren en el cargo seis años, no cuatro como actualmente, y sean ratificados por tiempo indefinido será en beneficio de la autonomía de los impartidores de justicia y de la carrera judicial. 

El pasado miércoles, la mayoría de los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Justicia y Seguridad Pública aprobaron el proyecto de modificación a la Constitución Política Estatal y la Ley Orgánica del Poder Judicial para que los integrantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán (TSJEY) nombren las magistraturas vacantes.

Pero, el diputado priista Rafael Echazárreta Torres presentó una propuesta que determina la ampliación del cargo de los jueces de primera instancia de cuatro a seis años y que puedan ser ratificados si así se considera. La modificación fue aprobada.


La lideresa sindical opinó: “Actualmente, los jueces son ratificados cada cuatro años. Eso, siento, vulnera la independencia y autonomía de los impartidores de justicia, pues cada cuatro años están al pendiente si los van a ratificarse. Esta modificación sería en beneficio de los jueces y la carrera judicial, para quienes lleguen a ese cargo no teman por su estabilidad laboral”.

Y recordó: “A diferencia de los magistrados, que carecen del perfil, no cuentan con la carrera judicial y fueron nombrados por el Poder Ejecutivo; los jueces si llegan por carrera judicial. Pues todos los impartidores de justicia de primera instancia se iniciaron como técnicos, presentaron los exámenes para ascender”.

Sin embargo, lamentó que la reforma al Poder Judicial, enviada por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán y el Consejo de la Judicatura María Carolina Silvestre Canto Valdés, no hayan incluido que las magistraturas vacantes lleguen por carrera judicial. 

“Nos hubiera gustado que quienes lleguen a ser magistrados sean por aprobar un examen de oposición, para que la ciudadanía tenga la certeza que quienes lleguen a las magistraturas tengan el perfil idóneo y sepan, que, si no están conformes con los jueces de primera instancia, los togados tengan la capacidad”, comentó. 

“Siento que eso les faltó incluir en la reforma, porque autonomía en el Poder Judicial siempre lo hemos pedido, pero no tal cual como lo han presentado”, señaló la lideresa sindical, quien ha defendido los derechos laborales y ha denunciado públicamente las arbitrariedades de esa renovada institución.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

6707-23-Boletin-FGECon localizador electrónico, por narcomenudeo en Opichén Default ThumbnailDeudores morosos de agua agreden con insultos y golpes a empleados de la Japay. Default ThumbnailConoce las claves para prevenir las extorsiones telefónicas. Default ThumbnailINE Acumula más de 750 Denuncias por propaganda anticipada

Sigue leyendo

Anterior: Urgente modernizar las granjas porcícolas para salvar el acuífero de Yucatán
Siguiente: Todos los candidatos confirmaron su participación a los foros que organiza la Iniciativa Privada

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos