Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Las altas temperaturas y estilo de vida pondrían en riesgo la fertilidad masculina en Yucatán

Las altas temperaturas y estilo de vida pondrían en riesgo la fertilidad masculina en Yucatán

Edwin Sanchez 18 junio, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Las altas temperaturas y estilo de vida pondrían en riesgo la fertilidad masculina en Yucatán

Yucatán es uno de los Estados con mayor incidencia de infertilidad masculina en el país, porque las altas temperaturas afectan la salud reproductiva de los hombres. En el 40% de los hombres que no pueden concebir los agentes ambientales, como el calor, tienen potencial de riesgo más significativo de lo que se cree.

El calor que experimentan los yucatecos es un factor importante que afecta la producción de espermatozoides, porque la exposición frecuente al calor y fuentes de irradiación en los testículos, inhibe significativamente la producción de esperma o su calidad, dijo la Dra. Silvia Pacheco León.

Algunas actividades que realizan los hombres pueden incrementar la posibilidad de afectar su fertilidad como: permanecer mucho tiempo sentados, usar ropa ajustada, viajar en motocicleta o bicicleta, incluso, acercar de forma constante del celular o computadora portátil a la zona genital; sin dejar de lado que la obesidad y el sobrepeso en el 72% de la población, también, es factor de riesgo.

En el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad, la especialista en Biología de la Reproducción, mencionó que hay varios factores que inciden en los problemas de infertilidad masculina: pueden ser congénitos o hereditarios, metabólicos (por diabetes o hipotiroidismo) infecciosos (por enfermedades de transmisión sexual), enfermedades urológicas (inflamación de la próstata o epidídimos), traumáticos (consecuencia de un golpe), sexuales (disfunción eréctil, eyaculación precoz), así como ambientales y tóxicos.

Fumar y beber en exceso, utilizar con frecuencia drogas como la marihuana, así como exponerse a materiales como pesticidas, para quienes trabajan en el campo, puede ocasionar lesiones que afectan su salud reproductiva. Yucatán es uno de los 5 Estados con mayor consumo de alcohol con 25.6% y de tabaco con 10.1 % de la población, recordó.

El uso de plaguicidas sintéticos en Yucatán es una práctica frecuente en la agricultura, lo que pone en riesgo la salud reproductiva de agricultores al exponerse constantemente a esas sustancias. Uno de los mitos más grandes de infertilidad es que prevalecía principalmente en las mujeres; sin embargo, se sabe que es un problema compartido en partes iguales.

Es necesario acudir a un especialista para atender de forma oportuna cualquier problema en la salud reproductiva y realizar estudios en hombres y mujeres, para encontrar la causa de la enfermedad y una vez que se tenga conocimiento del origen del padecimiento, se puede dar solución por medio de la tecnología, herramienta segura y efectiva para garantizar una paternidad saludable.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

policía municipal de MéridaPolicía meridana viola derechos de trabajadoras sexuales con reglamento municipal Las mascotas también pueden enfermarse por mosquitosLas mascotas también pueden enfermarse por mosquitos Exigen cárcel para quienes envenenaron perros y gatos en MéridaExigen cárcel para quienes envenenaron perros y gatos en Mérida DIF Yucatán reactiva Clubes para Personas Adultas MayoresDIF Yucatán reactiva Clubes para Personas Adultas Mayores

Sigue leyendo

Anterior: Restauranteros inconformes, pero acatan medida sanitaria
Siguiente: Por la pandemia se incrementó el trabajo independiente

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos