Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La población LGBTI+ representa el 8.3% de los yucatecos

La población LGBTI+ representa el 8.3% de los yucatecos

Edwin Sanchez 29 junio, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La población LGBTI+ representa el 8.3% de los yucatecos

En México, la población LGBTI+ asciende a cinco millones de personas

En México, la población LGBTI+ asciende a cinco millones de personas, que representan el 5.1 % de la población de 15 años y más, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021 del Inegi.

Según la Encuesta, que se dio a conocer en el Día Internacional del Orgullo LGBT o Día del Orgullo Gay que se conmemora el 28 de junio, una de cada 20 personas se identifica como población LGBTI+.

En el caso de la población Gay, Lesbiana, Bisexual o de otra orientación sexual asciende a 4.6 millones, lo que representa 4.8 % de las personas de 15 años y más.

La población Transgénero, Transexual o de otra identidad de género que no coincida con el sexo asignado al nacer es de 909 mil: 0.9 % de las personas de 15 años y más.

Por entidad federativa, el estado de México concentra el mayor volumen de población LGBTI+, con 490 mil personas de 15 años y más, seguido de Ciudad de México, con 311 mil personas y Veracruz, con 308 mil personas.

En proporción con su población de 15 años y más, Colima presenta el porcentaje más alto con el 8.7 %, seguido de Yucatán y Querétaro, con 8.3 y 8.2 %, respectivamente.

El 64.9 % de la población LGBTI+ se encuentra soltera, mientras que 30.6 % está unida o casada. El 67.5 % de la población que se reconoce como LGBTI+ tiene entre 15 y 29 años de edad y 20.3 % está en el rango de 30 a 44 años.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la saludEl SNTE en la Sección 57 dona insumos sanitarios para el personal de la salud Las redes sociales arden tras la muerte de un TucánLas redes sociales arden tras la muerte de un Tucán aad21a7e0fe992c330776bad594900ae¿Sabes el significado de romper una piñata de siete picos en año nuevo? Inicia operaciones Unidad de Medicina Familiar No. 61 “Los Héroes de la Salud” del IMSS en YucatánInicia operaciones Unidad de Medicina Familiar No. 61 “Los Héroes de la Salud” del IMSS en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: CATEM Yucatán creciendo
Siguiente: Informa Procivy sobre potencial ciclón tropical

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d