Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La pandemia desnudó la vulnerabilidad que viven las trabajadoras sexuales cisgéneros

La pandemia desnudó la vulnerabilidad que viven las trabajadoras sexuales cisgéneros

Edwin Sanchez 9 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Jorge Fernández Mendiburu

La Policía Municipal de Mérida ejerció una práctica sistemática de los derechos de estas mujeres

En pleno Siglo XXI, las trabajadoras sexuales continúan siendo discriminadas y perseguidas por las autoridades, denunció públicamente el asesor jurídico del Equipo Indignación, Jorge Fernández Mendiburu.

“La pandemia desnudó está situación de acoso que viven las trabajadoras sexuales que, en este caso en específico, en su mayoría son mujeres cisgéneros con condiciones económicas de vulnerabilidad que viven al día, muchas de ellas madres de familia, era un grito de auxilio ante tantos atropellamientos y, además hubo una baja en el trabajo por el confinamiento”, explicó.

El abogado mencionó que el artículo 15 Fracción VI del Reglamento de Policía y Buen Gobierno de Mérida, aprobado el año pasado, prohibía el trabajo sexual en la calle, fundamento utilizado por la corporación municipal para hacer las redadas contra las trabajadoras sexuales.

 “Era una práctica sistemática de la Policía Municipal estarlas hostigando, deteniéndolas y algunas mencionaron que, además, les robaron algunas de sus pertenencias y raíz de eso decidimos presentar un amparo contra estos actos que, nosotros consideramos que son violatorios del derecho a la libertad de trabajo, pero también se impugnó la norma municipal que le da sustentos a estos tipos de operativos”, añadió.

Ante esa situación, Equipo Indignación, la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal, A.C.  (Unasse) y 16 trabajadoras sexuales presentaron el pasado agosto el recurso 727/2020.

En días pasados, la jueza Tercero de Distrito de Yucatán, Karla Alexandra Domínguez Aguilar, determinó que la norma municipal y los operativos policiales son contrarios a los artículos 1 y 5 de la Constitución Mexicana que establecen el derecho a la no discriminación y al trabajo, respectivamente.

Si bien ahora estás mujeres ya pueden trabajar con libertad, Fernández Mendiburu señaló que el municipio puede impugnar el amparo ante un tribunal colegiado o realizar las mesas de diálogo con las trabajadoras sexuales cisgéneros y transexuales para que acuerden cómo ejecutar esta labor en la vía pública.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Recomendaciones para adultos mayores ante COVID-19Recomendaciones para adultos mayores ante COVID-19 Servicios esenciales del Poder Judicial del Estado de Yucatán permanecerán abiertos en periodo decembrinoServicios esenciales del Poder Judicial del Estado de Yucatán permanecerán abiertos en periodo decembrino En 2021 IMSS fortaleció su capacidad de respuesta y superó metas en recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemiaEn 2021 IMSS fortaleció su capacidad de respuesta y superó metas en recuperación de servicios médicos diferidos por la pandemia En diciembre intendentes de Cultur hallaron y devolvieron 14 objetos que perdieron turistasEn diciembre intendentes de Cultur hallaron y devolvieron 14 objetos que perdieron turistas

Sigue leyendo

Anterior: Con la entrega de equipos, materiales y herramientas de la modalidad pesquero y acuícola del programa Peso a Peso, se continúa impulsando el trabajo de mar y la generación de empleos en el litoral yucateco
Siguiente: El sector pesquero yucateco registra cuantiosas pérdidas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos