Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La obesidad es una enfermedad, no un problema estético

La obesidad es una enfermedad, no un problema estético

Edwin Sanchez 11 enero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La obesidad es una enfermedad, no un problema estético

Se presenta la campaña “Cambia la historia” que busca el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad

La obesidad es una enfermedad que de no ser tratada, los pacientes pueden desarrollar otros padecimientos no transmisibles como hipertensión, colesterol alto, diabetes, que a su vez, generará complicaciones como daño renal e infarto cerebral.

La nutrióloga Alicia Ramírez Huerta describió a la obesidad como un padecimiento complejo, «que no se resuelve con una simple dietita y yendo al gimnasio», pues requiere de la atención de un equipo multidisciplinario en salud.

«Para tratar la obesidad es necesario acudir al especialista, con un profesionista que tenga las credenciales necesarias y suficientes para tratar esta enfermedad. Es muy importante la participación del médico, quien realiza el diagnóstico preciso y da un tratamiento farmacológico, y el nutriólogo se encargará del tratamiento nutricional», señaló.

Para la dieta, es necesario retomar los alimentos naturales. «Parece muy trillado, introduzcamos frutas y verduras», comentó la especialista, quien reconoció que la alimentación de los mexicanos fue desplazada por las comidas rápidas, que son ricas en grasas, harinas refinadas, azucares y sal.

El doctor Julio Morfín, gerente médico en Ifa Celtics, mencionó que el equipo multidisciplinario que controle la alimentación, actividad física y trate específicamente la obesidad, y especialistas como cardiólogo, ortopedista, ginecólogo, entre otros, que atiendan las comorbilidades de este padecimiento.

«Al ser una enfermedad multifactorial requiere de un equipo multidisciplinario para atender todas las causas y, también, prevenir o tratar todos los factores de riesgos o comorbilidades de esta enfermedad», señaló.

Tratar la obesidad seriamente supone impulsar un cambio desde la raíz de esta enfermedad tan compleja, además de atender las posibles comorbilidades, añadió el galeno.

Por tal motivo, se presentó la campaña “Cambia la historia” que busca el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad y la importancia de visitar a un profesional de la salud para tratarla seriamente.

La comunicación se llevará al cabo a través de plataformas digitales para lograr un mayor alcance con el público objetivo. Igualmente, se reforzará la campaña con los profesionales de la salud.

Toda la información se podrá consultar en la página web https://obesidadseriamente.mx/ y con ello médicos, pacientes, familiares y público en general lograrán cambiar la historia de la obesidad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La ropa no es transportadora del COVID-19La ropa no es transportadora del COVID-19 Se prevee un aumento de defunciones para los meses de febrero y marzoSe prevee un aumento de defunciones para los meses de febrero y marzo Quieren limpiar de violentadores los espacios de poder en YucatánQuieren limpiar de violentadores los espacios de poder en Yucatán Realiza IMSS Yucatán Triatlón PrevenIMSS, para fortalecer la saludRealiza IMSS Yucatán Triatlón PrevenIMSS, para fortalecer la salud

Sigue leyendo

Anterior: José Antonio Centeno Reyes da banderazo para el arranque de campaña para la Presidencia Nacional de CANACINTRA para el periodo 2022 – 2023
Siguiente: Unidos estamos transformando el campo y la pesca en Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d