Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La niña que soñó en estudiar las nubes

La niña que soñó en estudiar las nubes

Edwin Sanchez 1 enero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La niña que soñó en estudiar las nubes

La meteoróloga Sareti Cardos comparte su experiencia de observar y monitorear el cielo

En 2020, literalmente, a los yucatecos “nos llovió sobre mojado”. Para el recuerdo quedarán los nombres de las tormentas tropicales “Amanda”, “Cristóbal”, “Gamma” y los huracanes “Delta” y “Zeta” que dejaron millonarias pérdidas económicas.

Para conocer la evolución de estos fenómenos meteorológicos, los previsores del tiempo tuvieron un papel muy importante como fue el caso de Sareti Cardos Pacheco, meteoróloga del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, quien obtuvo popularidad en redes sociales por explicar, de una manera abstracta y con dosis de humor, todo lo relacionado con los procesos atmosféricos.

 “Como meteorólogos, nosotros, siempre tenemos que estar en constante, actualización y estudiando sobre estos fenómenos para mejorar nuestros pronósticos e informar a la sociedad, quien tomará la mejor decisión para cuidar sus propiedades”, añadió.

Sareti Cardos es ingeniería física por la Facultad de Ingeniería Física de la Uady. Desde niña soñó con estudiar las nubes y antes de los 15 años, ya se sabía los nombres y clasificaciones.

 “Yo estudié ingeniería física porque mi papá trabaja en la Conagua, él era el encargado de hacer los sondeos radioatmosféricos, que es lanzar un globo lleno de helio que lleva una sonda que miden todas las variables en la atmosfera. Desde muy niña estaba inmersa en la meteorología por así decirlo. Cuando crezco decidí estudiar Oceanografía, pero al ponerme a investigar aquí en la Península no hay esas opciones… pero luego de platicar con muchas personas, me comentaron que podría estudiar física, tener las bases y luego estudiar una maestría en el área que me gustara”, relató.

Hace cinco años, Sareti participó en un programa de meteorología tropical que organizó el Centro Nacional del Tiempo de los Estados Unidos de América.

Durante su estancia en Florida, la meteoróloga compartió el conocimiento con previsores del tiempo del Caribe y Sudamérica, aprendió técnicas para los pronósticos meteorológicos de la región, que va desde las islas caribeñas, Centroamérica, la parte norte de América del Sur y México.  

Para pronosticar el tiempo en la región, al carecer de los instrumentos, la meteoróloga se basa en la teoría, observación y comprobación, que es “yendo a las estaciones meteorológicas” para saber sí sucede lo pronosticado o por qué no.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidSaturación por compras de último momento en la víspera de nochebuena La lepra en Yucatán poco a poco se va erradicandoLa lepra en Yucatán poco a poco se va erradicando Las familias meridanas salvan las ventas de uvas para nocheviejaLas familias meridanas salvan las ventas de uvas para nochevieja La 6a. Feria Nacional del Tamal cambia de fecha y sedeLa 6a. Feria Nacional del Tamal cambia de fecha y sede

Sigue leyendo

Anterior: El agroturismo, una apuesta para salvar la industria turística
Siguiente: Inicia entrega de 2,400 paquetes de semillas de frijol a pequeños productores del estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos