Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La lengua maya en Mérida se reduce por falta de la transmisión intergeneracional

La lengua maya en Mérida se reduce por falta de la transmisión intergeneracional

Edwin Sanchez 22 febrero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La lengua maya en Mérida se reduce por falta de la transmisión intergeneracional

Necesario que las nuevas generaciones sientan apego por la lengua materna y aprendan hablarla

En Mérida, hay una reducción muy considerable de población mayahablante porque no hay la transmisión intergeneracional de padres a hijos, aseguró el jefe del departamento del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, Marcos Regino Pech Naal.

«Muchas veces, los niños aprenden de los abuelos. No sólo necesitamos que los adultos aprendan maya, sino que desde niños sientan el apego por la lengua y aprendan hablarla», señaló el entrevistado.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del Inegi  (2020), unos 50 mil meridanos habla lengua maya, que representa el 7.6%. En comparación con la Encuesta Intercensal 2015, el 10% de la población de Mérida hablaba la lengua maya. La reducción fue del 2.4%.

«El porcentaje es muy alentador, pero nos invita a reflexionar cuáles son las políticas que podemos generar, para impactar de verdad y no solo generar número», comentó el funcionario municipal.

El entrevistado precisó que enseñar la lengua maya no sólo se trata de que se el alumno aprenda hablarla, sino también escribirla y que se tenga conocimiento completo en la cosmovisión, cultura, «vivir, sentir y, sobre todo, enseñar a las generaciones en la lengua maya».

En la actualidad, el Instituto imparte talleres a Molas y Cholul, así como a los funcionarios municipales para que las direcciones empiecen a entender a los mayaparlantes en su lengua materna, y en las escuelas de educación básica, media superior y, algunos casos, licenciaturas.

Hoy día, se cuenta con 246 estudiantes de todas las edades. «Hemos sembrado las semillas para que más gente se anime a estudiar la lengua y la cultura maya. Con estas actividades, por ejemplo, la niña que declamó en maya es un aliciente para que otros papás involucren a sus hijos en la enseñanza», señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La solidaridad de la sociedad yucateca está presente en la emergencia sanitaria por Covida-19La solidaridad de la sociedad yucateca está presente en la emergencia sanitaria por Covida-19 Hoy IMSS mantendrá atención médica de urgencias y hospitalización en yucatánHoy IMSS mantendrá atención médica de urgencias y hospitalización en yucatán Brindarán servicios psicológicos a universitarios con depresión y ansiedadBrindarán servicios psicológicos a universitarios con depresión y ansiedad Issste Yucatán requiere de más personal para garantizar la calidad en la atención de los pacientesIssste Yucatán requiere de más personal para garantizar la calidad en la atención de los pacientes

Sigue leyendo

Anterior: Rechazan ampliar plazo para recabar firmas de apoyo para plebiscito en Seyé, por falta de elementos
Siguiente: IMEF calcula que Yucatán crecerá del 2% al 4%

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d