Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • La cultura virtual en tiempos de pandemia, tema del próximo conversatorio entre especialistas de las artes

La cultura virtual en tiempos de pandemia, tema del próximo conversatorio entre especialistas de las artes

Edwin Sanchez 1 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
La cultura virtual en tiempos de pandemia, tema del próximo conversatorio entre especialistas de las artes

La nueva normalidad que hoy se vive es un momento para analizar todos los aspectos de la vida posibles, las estrategias, compartir reflexiones y experiencias para seguir adelante. El próximo lunes 3 de agosto se realizará el Conversatorio “Arte, Pandemia y Cultura Virtual” que se transmitirá vía Facebook Live desde la página de Mérida es Cultura del Ayuntamiento de Mérida.

Al foro virtual están invitados a dialogar Israel Viadest, artista y diseñador multimedia y maestro en Media Design; Luis Ramírez Aznar, artista visual especializado en animación digital y nuevas tecnologías de interacción; Leonardo Aranda, artista electrónico, maestro en filosofía de la UNAM y director del MediaLabmx, en compañía de Andrés García Larota, Director de Arte y Ciencia del Instituto Distrital de las Artes ( Idartes) de  Bogotá. Como moderador fungirá el Antrop. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura y la transmisión comenzará a las 10:30 de la mañana.

Este es el tercer conversatorio que se organiza, con buena respuesta de quienes han seguido las transmisiones. En el primer ejercicio participaron funcionarios culturales de Mérida, España, Argentina y Colombia con el tema “La cultura de la cosa” y en el segundo “Arte y cultura en tiempos del Covid”, con integrantes de la comunidad científica, social y cultural de la comunidad local.

Por otro lado, el próximo lunes, desde el Facebook del Museo de la Ciudad de Mérida se podrá disfrutar la exposición virtual de los trabajos seleccionados del Concurso municipal “La Cuarentena” del proceso del mes de junio.

Las imágenes que se presentarán se enfocan en las luchas diarias de quienes han tenido que salir de sus hogares para ir a trabajar, de los nuevos hábitos y los nuevos patrones de relación con la sociedad. Nueva normalidad, desinfección, protocolos de higiene y comportamiento, semáforos rojos y naranjas, ola 1, son algunos de los términos que se han incorporado a nuestro vocabulario y forma de vida; de igual manera están los temas sociales y la economía familiar.

Para el concurso del pasado mes de junio se recibieron 129 fotografías y 33 videos, de los cuales fueron las seleccionadas 10 imágenes y dos cortos audiovisuales.

Los trabajos que se podrán  visualizar de manera virtual corresponden a Cindy Pacheco Caamal (Con “Cubrebocas, la nueva normalidad”), Ramón Alfonso Celis Perera (“Cubrebocas de punto de cruz”), Michel Covián Benites (“La nueva normalidad”), Teresita Vera Cardoz (“Bienvenida a casa”), César Manuel Bastarrachea Alcocer (“Trabajado a pesar de todo”), Jorge Antonio Acosta Pech (“Meridanos saliendo adelante”), Rebecca Iriarte Rosas (“Desde mi trinchera”), Frida Alejandra Rodríguez Quintal (“Fotografía de cuarentena”), Alicia Pérez Alfaro (“¿Qué va llevar?”) y María Cristina Gutiérrez Díaz (“Todo es pasajero”).

Los videos corresponden a Uriel Francisco Chan Domínguez con “Los unos a los otros”) y Naomi Carolina Polanco Domínguez con “Normalidad”.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Anécdotas de “Fantasmas” en teatros (Entrevista)Anécdotas de “Fantasmas” en teatros (Entrevista) Videomapping muestra mundo desconocido de la flora y fauna peninsularVideomapping muestra mundo desconocido de la flora y fauna peninsular Alfredo Romero, artista de nostalgia y recuerdosAlfredo Romero, artista de nostalgia y recuerdos Agrupaciones folclóricas dan ejemplo de inclusión y talento en la danzaAgrupaciones folclóricas dan ejemplo de inclusión y talento en la danza

Sigue leyendo

Anterior: Vinculados a proceso por narcomenudeo
Siguiente: Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Centro de Atención Telefónica desde donde opera el sistema de rastreo vía mensajes y llamadas para prevenir la propagación del Coronavirus

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos