Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • La arquitectura de Mérida y la síntesis modular se fusionan en el nuevo proyecto “SimbioSíntesis”, un estreno de la Temporada Olimpo

La arquitectura de Mérida y la síntesis modular se fusionan en el nuevo proyecto “SimbioSíntesis”, un estreno de la Temporada Olimpo

#Cultura I Vincular la arquitectura de edificios en desuso en Mérida con la inteligencia artificial y la síntesis modular dan vida a “SimbioSíntesis”, de Diego Cano, que se estrenará en la Temporada Olimpo 2024. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 6 noviembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_4960-1.jpg

Vincular la arquitectura de edificios en desuso en Mérida con la inteligencia artificial y la síntesis modular dan vida a “SimbioSíntesis”, de Diego Cano, que se estrenará en la Temporada Olimpo 2024.

Se trata de un proyecto inédito en su tipo creado gracias al Fondo Municipal para Creadores con Trayectoria del Ayuntamiento de Mérida que encabeza Cecilia Patrón Laviada.

En palabras del artista sonoro Diego Cano, “SimbioSíntesis” resignifica el retrato de los espacios en abandono dentro del espacio digital. 

Para ello se recolectaron diferentes imágenes de la web como fotografías tomadas en la ciudad de Mérida de la arquitectura de edificios y fachadas en abandono o deterioriadas, las cuales sirvieron para que un modelo entrenado de Inteligencia Artificial generara propuestas audiovisuales diferentes sobre las mismas, incluso rebasando los límites de la imaginación.

Con esta simbiosis entre tecnologías analógicas y digitales, Diego Cano pretende atraer nuevos públicos para que conozcan una realidad alterna dentro del espacio digital, diferentes formas de pensar y hacer arte. “Esas imágenes de construcciones, fachadas o edificios que en algún momento tuvieron un “alma” arquitectónica ahora son transformadas en algo diferente para de nuevo poder disfrutarlas”.

Aclaró que no se trata de un videomapping, ya que todo funciona en tiempo real, en vivo y nada está pregrabado.

Para lograr concretar el proyecto, el artista sonoro emplea una síntesis modular, un instrumento electrónico que trabaja por módulos que tiene varias funciones, además de filtrar el sonido. Las proyecciones se acompañarán de música electrónica.

Diego Cano es egresado de la Licenciatura de Artes Musicales de la  Escuela Superior de Artes de Yucatán (hoy UNAY), cuenta con 16 años de trayectoria y se ha avocado a trabajar como compositor, productor audiovisual, artista sonoro y digital.

Agradeció a las autoridades municipales por apoyar el talento yucateco. y este tipo de nuevas producciones en el arte contemporáneo.

Junto con el artista, el equipo creativo de “SimbioSíntesis” lo integran Javier Omar Sánchez Osorio (en soporte técnico en Inteligencia Artificial), Marisol Elena Castro Rejón y Ana Sofía Kalife Fuentes (staff y asistencia técnica) y Héctor Antonio Baeza Betancourt (en el registro audiovisual).

Para comprender el proceso creativo se proyectó un breve video donde se expuso el diálogo poético entre el sonido electrónico de la síntesis modular y los nuevos escenarios digitales.

“SimbioSíntesis” se estrena el próximo viernes 15 de noviembre y tendrá más proyecciones el 16, 23 y 29 del mismo mes, todas a las 8 de la noche y el acceso es libre. “Está dirigido a toda la familia ya que el arte es para todas y todos”, agregó.

La proyección dura 52 minutos, es de gran formato y se podrá disfrutar en la parte central de la fachada del edificio de La Peni, en el Parque de la Paz.

La Dra. Claudia Chapa Cortés, Subdirectora de Cultura, destacó este tipo de proyectos y contenidos que permiten conocer otras alternativas de arte digital vinculadas al fomento cultural.

En el sitio www.merida.gob.mx/cultura se encuentra la cartelera completa de actividades de la Temporada Olimpo, las cuales continuarán hasta diciembre.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

IMG-20230604-WA0011Grupo inclusivo del Centro Estatal de Bellas Artes celebra quince años de creación Default ThumbnailDisputarán la Gran Final de la Super Copa 2023 en el Autódromo Yucatán. Default ThumbnailExposición de Joan Miró llega éste miércoles al Centro Cultural Olimpo Default ThumbnailEn verano, el Teatro José Peón volverá a brillar

Sigue leyendo

Anterior: Dos hombres vinculados por violación y trata contra una menor de edad
Siguiente: Asegura el Gobernador Joaquín Díaz Mena que no habrá persecución, pero sí castigo ante irregularidades que dejó la anterior administración

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.39.27 PM (1)

Renacen sonrisas: más de 50 niñas y niños reciben atención gratuita por labio y paladar hendido en jornada del DIF Yucatán

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.34.13 PM (1)

Yucatán acelera como destino líder en inversión turística: más de 5 mil millones de pesos proyectados para 2025

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 7.40.00 PM (1)

Impulsan reformas clave en comisiones legislativas del Congreso de Yucatán: justicia, economía, educación y gobernanza en la agenda

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.33.09 PM

Gaspar Quintal: La inteligencia artificial debe enseñarse desde la primaria para garantizar un México competitivo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos