Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Jornada para salvaguardar y difundir la lengua maya

Jornada para salvaguardar y difundir la lengua maya

Edwin Sanchez 19 febrero, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Habrá actividades para niñas y niños, reconocimiento a Tesoros Humanos Vivos y clases para aprender el idioma.

Mérida, Yucatán, 19 de febrero de 2021.- Especialistas del idioma y la cultura maya presentarán una serie de cápsulas, a través de la plataforma digital Cultura en Línea, por el Día Internacional de las Lenguas Maternas, como parte de la estrategia del Gobernador Mauricio Vila Dosal de promover y difundir las tradiciones, habla, costumbres, valores y toda forma de expresión de la identidad yucateca.

Con motivo de la efeméride, que se celebra el 21 de febrero de acuerdo con la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) amplía el contenido de su canal de YouTube, con actividades y estrenos que estarán disponibles en www.youtube.com/user/culturayucatan.

El domingo 21, a las 10:00 horas, las niñas y los niños aprenderán de poesía tanto en maya como español con historias del libro Una luna como ninguna, de la escritora Ninah Basich, e incluso, tendrán la oportunidad de cantar el tema “In waalak p´eek”. Las dinámicas serán conducidas por Lupita Aké de la Sala de Lectura «Ts’íibil t’aan» del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM).

A mediodía será el estreno del video Tesoros Humanos Vivos, con los comentarios de Aurelio Sánchez y Álvaro Huchim, integrantes del jurado que otorgó dicha distinción a Alicia Díaz Barbosa, de Tzucacab; Mariano Palomo y Kauil, de Peto, y Nemesio Tzui Bacab, de Tixméhuac. Además de hablar sobre la trayectoria de los galardonados, destacarán la importancia de su papel en la preservación de los saberes de sus comunidades.

Dentro de la barra del Lunes literario de Cultura en Línea, este 22 de febrero a las 20:00 horas se llevará a cabo un recital de lectura poética, dedicado al citado día, con la intervención de María Elisa Chavarrea Chim e integrantes del colectivo Xkusamo’ob.

Para aprender sobre nuestro idioma ancestral por medio ejercicios, palabras y oraciones, el martes 23 a las 9:00 horas, se estrenará la cápsula Ko’ox t’anik maaya t’aan – Vamos a hablar lengua maya, y la segunda parte, titulada Tin kaajale’ ku t’aanal maaya – En mi pueblo se habla maya, el martes 2 de marzo, ambas bajo la guía de Chavarrea Chim.  

La niñez podrá descubrir La conexión de la tortuga con el mundo maya a través de un taller lúdico donde se mostrará por qué nuestros antepasados veneraban a esos animales el jueves 25 de febrero, a las 15:00, con el apoyo de los anfitriones de la sala «Mejen paalal» del GMMMM.

Los días 26 de febrero, así como 5 y 12 de marzo, en el mismo horario, se hablará de La importancia de la escritura maya antigua, así como las reglas de uso a fin de brindar información para la vida contemporánea, tomando como base las inscripciones que se encuentran en la sala permanente de dicho Museo. Las exposiciones estarán a cargo del coordinador de Patrimonio, Alfredo Hau, quien además explicará los silabogramas y logogramas.

Asimismo, se encuentra disponible en la plataforma virtual La rebelión de Jacinto Canek, cápsula narrada por Hugo Sánchez sobre la historia ocurrida en la localidad de Cisteil en 1761. La programación puede consultarse en las redes de la dependencia, facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta, y el sitio oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAlerta Procivy sobre días fríos al inicio de febrero Default ThumbnailParticipación comunitaria, indispensable para recuperación de ecosistemas afectados Default ThumbnailPide IMSS a población evitar desinformación o especulaciones sobre vacuna contra COVID-19 Default ThumbnailSe instalarán 8 Laboratorios Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital.

Sigue leyendo

Anterior: Prevenir accidentes en el hogar mejora nuestras condiciones de vida
Siguiente: Reconocen el labor de parteras yucatecas

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos