Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Instalan Comité Estatal de Educación Dual en el nivel Medio Superior.

Instalan Comité Estatal de Educación Dual en el nivel Medio Superior.

#Segey | Con el objetivo de contar con un órgano directivo que encauce los avances en la entidad del modelo de Educación Dual, de seguimiento a los... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 13 diciembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • La subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno Federal, Nora Ruvalcaba Gámez, reconoce el avance en Yucatán en la implementación del modelo educativo.
  • El órgano, lo integran empresas del sector privado y los subsistemas: Conalep, DGTAyCM, DGTI y CECyTEY.

Con el objetivo de contar con un órgano directivo que encauce los avances en la entidad del modelo de Educación Dual, de seguimiento a los indicadores y evalúe los resultados alcanzados que consoliden la implementación de esta iniciativa en el nivel Medio Superior, se instaló el Comité Estatal de Educación Dual, que encabezó el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar acompañado de la subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno Federal, Nora Ruvalcaba Gámez.

Durante la instalación y primera sesión del Comité, integrado por tres empresas del sector privado, los subsistemas: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGTAyCM), Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGTI) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Yucatán (CECyTEY), así como la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, el titular de la Segey y presidente del mismo, destacó que el modelo educativo de Educación Dual, inició el ciclo escolar pasado y a la fecha marca la diferencia en la vida de los estudiantes y en el desarrollo económico del estado.

La Educación Dual vincula al estudiante con el mundo laboral y en ese sentido estamos rompiendo barreras al unir el conocimiento teórico con la aplicación práctica, preparando a nuestros jóvenes para los desafíos reales del mercado laboral. La instalación de este Comité Estatal fortalecerá aún más estas alianzas estratégicas, garantizando que este modelo educativo siga siendo un pilar fundamental en la formación de nuestros estudiantes, señaló ante la directora nacional de Educación Dual, Brenda Lara Vázquez y el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma.

Vidal Aguilar destacó los avances significativos que ha tenido la educación de nivel Medio Superior en Yucatán, gracias al innovador modelo de Educación Dual, por lo que aseguró que la meta para el próximo año es incrementar el número de jóvenes inscritos en este modelo educativo, de tal manera que junto con otras iniciativas como Bachillerato Yucatán, Telebachillerato comunitario, Yucatán Digital y la Agenda Estatal de Inglés se multipliquen las oportunidades educativas para niñas, niños y jóvenes.

Por su parte, Ruvalcaba Gámez, reconoció el trabajo realizado en Yucatán para aumentar la matrícula de estudiantes que combinan la escuela con las empresas, al estar cerrando el semestre con casi 300 alumnos.

El esfuerzo que se ha hecho en Yucatán, le garantiza no solo al estado sino al sureste mexicano que estamos cumpliendo con generar más oportunidades para los jóvenes y ahora que viene la relocalización de las empresas, estamos listos para decirle a Estados Unidos, a empresas asiáticas y europeas que aquí existe una fuerza laboral, joven y preparada, destacó.

Por su parte, el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, en su carácter de Secretario Técnico del Comité, informó que entre las funciones del organismo se encuentra la coordinación, implementación, consolidación y evolución de la Educación Dual, así como emitir opiniones con base en los estudios de factibilidad, prospectiva y pertinencia que sean sometidos a su consideración por los Subsistemas. Del mismo modo, diseñar, reorientar y evaluar los planos y programas de estudio del tipo medio superior a impartirse mediante esta modalidad educativa.

Otra de las funciones del Comité de Educación Dual, es formular recomendaciones para el diseño curricular de los planteles y programas de estudio del tipo media superior que se pretendan impartir mediante la Educación Dual, acordar estrategias y acciones para promover el impulso y la difusión, establecer grupos de trabajo de carácter permanente o transitorio que sirvan de apoyo al Comité Directivo, aprobar sus normas de organización y funcionamiento, entre otras.

Entre los integrantes del Comité Estatal de Educación Dual en nivel Medio Superior, se encuentran, Patricia Oliva Pérez Polanco, supervisora de Educación Media Superior; Jorge Luis Avilés Lizama, secretario Técnico de SEPLAN; María Fernanda Molina Patrón, directora de Fortalecimiento Empresarial de la SEFOET; Manuel Campos Ancona, director general del Conalep y Carlota Herminia Storey Montalvo, directora General del CECyTEY.

También, Alberto Pacheco Zapata, director del CBTA 165; Miguel Ángel Pech Estrella, comisionado responsable de la Oficina General DGETI; Francisco Javier Carrillo Bernal, gerente de Recursos Humanos de MOBILITY ADO; Saúl Romero Vega, gerente de Recursos Humanos del Hotel Fiesta Americana Mérida y David Antonio Mejía Avilés, gerente de Recursos Humanos de Leoni Wiring Systems de Yucatán.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailDonan computadoras en apoyo a estudiantes del CECyTEY. Default ThumbnailAlumnos del Cecytey se suman al programa de Educación Dual en Yucatán. Default ThumbnailRinden compromiso nuevos titulares de diversos cargos. Default ThumbnailReconoce Rogerio Castro gestión de Paulina Sánchez en organismo nacional.

Sigue leyendo

Anterior: UTM pionera en formación en Ciberseguridad y Aeronáutica.
Siguiente: Renán Barrera: con certeza laboral ganan las y los maestros y con Renán gana Yucatán.

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d