Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Iniciativa Privada quiere colocar unas 50 mil viviendas económicas en Yucatán para el próximo sexenio

Iniciativa Privada quiere colocar unas 50 mil viviendas económicas en Yucatán para el próximo sexenio

#Canadevi I Para el sexenio 2024-2030, que se inicia el 1 de octubre, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán tiene por meta colocar unas 50 mil casas económicas, una cifra conseguida de 2012 a 2018.  ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 7 agosto, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_9997-1.jpg

Para el sexenio 2024-2030, que se inicia el 1 de octubre, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Yucatán tiene por meta colocar unas 50 mil casas económicas, una cifra conseguida de 2012 a 2018. 

El presidente de la Canadevi Yucatán, Sergei López Cantón, explicó que, para conseguir esa meta, más que subsidios necesitan “generar programas y políticas públicas que permitan las condiciones para alcanzar esos números”. 

Los municipios en donde ha habido una mayor colocación de viviendas económicas continúan siendo Mérida, Kanasín y Umán, informó. “De las métricas y revisiones que hemos hecho, donde hemos encontrado que hay disminución mayor en colocación de vivienda económica es el sector poblaciones de trabajadores menores de 30 años y ganan hasta unos nueve mil pesos mensuales”, dijo. 

Con respecto a la vivienda económica, López Cantón aseveró que en Yucatán prevalece el interés de los desarrolladores de continuar ese tipo de casa, ya que están listos para atender ese segmento. 

“Históricamente, hemos desarrollado viviendas económicas, queremos seguir desarrollándola. Si bien, nos hemos acostumbrado a migrar a otros segmentos como la vivienda media o residencial, que, en el caso de Yucatán, en comparación con el resto del país, lo hemos sabido aprovechar”, señaló.

“Nuestro objetivo es desarrollar 50 mil viviendas económicas en la próxima administración; sin embargo, requerimos de las políticas necesarias locales y federales para poder cumplir esa meta”, reiteró. 

Desde 2017 a la fecha, se ha registrado una disminución de viviendas económicas, expuso el dirigente. Mientras en 2015 colocaban unas siete mil viviendas económicas al año en todo Yucatán; en 2023, apenas registraron dos mil 100 propiedades. 

En 2018, el Gobierno Federal eliminó los subsidios de vivienda, lo que permitieron al derechohabiente completar el monto del crédito y adquirir un patrimonio. Dos años después, el Gobierno del Estado creó su propio programa estatal subsidio de vivienda que permitió, hasta la fecha, la colocación de tres mil viviendas económicas. 

“Este año, estamos próximos a cerrar el presupuesto para 2024. Sin embargo, hay mucha labor por hacer y estamos en pláticas con las autoridades electas, incluso la federal, para ver qué acciones realizaremos para colocar la vivienda económica e Yucatán”, señaló. 

Al ser cuestionado sobre las dimensiones de las casas, López Cantón mencionó que esas medidas están condicionadas a los reglamentos municipales de construcciones. “En el caso de Yucatán, en comparación con otros Estados, encontramos que las viviendas económicas de nuestra entidad son sustancialmente más grandes que las del resto del país”, comentó. 

Por usos y costumbres, ya que en Yucatán se requiere habitaciones con mayores dimensiones que permitan colgar hamacas, condiciones que no existen en otras partes del país. “El promedio nacional de la vivienda económica es de 38 metros cuadrados de construcción; mientras en Yucatán aproximadamente 46 metros cuadrados”, mencionó. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

reniRenán Barrera ofrece más oportunidades de crecimiento para emprendedores y microempresarios Default ThumbnailPresentación del programa Carnaval Mérida 2023. Default ThumbnailEstablecen cuotas de captura para la temporada de pulpo en Yucatán y Campeche. Default ThumbnailMoteles se preparan para recibir a los amorosos éste 14 de febrero

Sigue leyendo

Anterior: Calidad en las propuestas para los ganadores del Premio Estatal de la Juventud Yucatán 2024
Siguiente: Embajador de Portugal destaca la naturaleza de Yucatán para promocionar en el mercado luso

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.59.44 AM

Impulsan el talento artesanal yucateco: lanzan el Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik 2025

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos