Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Espectáculos
  • Inicia Foro Internacional sobre Economía Cultural y Creativa Yucatán 2022

Inicia Foro Internacional sobre Economía Cultural y Creativa Yucatán 2022

Edwin Sanchez 1 septiembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Inicia Foro Internacional sobre Economía Cultural y Creativa Yucatán 2022

El encuentro forma parte de las actividades del Mondiacult 2022 de la Unesco

Con representantes de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Japón, Uruguay y México, inició el Foro Internacional sobre Economía Cultural y Creativa Yucatán 2022, una de las actividades hacia la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales (Mondiacult) de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco).


En la apertura, el Gobernador Mauricio Vila Dosal dio la bienvenida a las y los participantes, a través de un video, y destacó que “la cultura es el elemento que nos da identidad y tiene la capacidad de promover el desarrollo social; es por eso que eventos como estos cobran relevancia, porque se podrá dialogar sobre la importancia de implementar políticas culturales, en beneficio de distintos sectores».


Comentó que la administración que encabeza implementó, con la Unesco, el proyecto Promoción de la Economía Creativa, para apoyar a más de 300 artistas de 20 municipios, y recientemente, la plataforma digital para dar a conocer talentos locales y que puedan contratarles desde cualquier parte del mundo.


La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, comentó que la entidad se suma a Mondiacult con este encuentro, en el que se dialogará sobre el consumo de música, visuales o videojuegos, y que es un privilegio abrir espacios con personas expertas de amplia trayectoria.


“Iremos trazando propuestas, donde la cultura y la economía serán los elementos principales para el desarrollo de políticas públicas, en torno a la activación de las cadenas de valor del arte y la cultura, para que los creadores y sociedad en general podamos reflexionar sobre la situación actual del sector, a través de un espacio seguro y abierto, donde todas sus opiniones serán valiosas”, enfatizó.


Dicho foro inició con la charla “El audiovisual como reflejo de nuestra cultura”, con Joyce Zylberberg, de Chile; Estrella Araiza y Pierre Emile Vandoorme, de México, y como moderadora, Alejandra Luzardo, de Estados Unidos. Siguió la mesa “La música como potenciador del tejido social y económico”, con Ernesto Miranda, de Canadá; Paloma Muñoz, de Colombia, y Ana Lucía Recamán, de nuestro país.


Por la tarde, será la presentación del proyecto “Herramientas digitales de construcción colectiva para la economía creativa: Resonancias y Red de Agentes Culturales de Yucatán”, que tendrá como panelistas a los connacionales Pablo Raphael de la Madrid, Maite Málaga, Jorge Munguía, Alicia López Villamar, Ana Ceballos Novelo y la propia Villanueva Trujillo.

Al otro día, Laia Bee, uruguaya; Mara Ares, argentina; Guillermo Alarcón, japonés, y Mario Valle Reyes, estadounidense, participarán en “Los videojuegos no son un juego”. Ernesto Piedras, paisano, moderará a Martín Sánchez Paredes, de Ecuador; Mónica Betancourt, Colombia, y Ernesto Miranda, Canadá, en “Desafíos y retos hacia el diseño de una política integral sobre exportación y circulación cultural”.


También, se anunciará el plan “Promoción de la economía creativa en Yucatán y Ecuador. Proyectos beneficiados por el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Unesco en 2020”, con la guía de Mónica Bravo Zhindón, e intervenciones de Diana Sofía Solórzano Martínez, ambas de Ecuador, así como Mary Pérez López, Alejandro Giovanetti, Carlos Tejada Wriedt y Ceballos Novelo, nacionales.


Quienes deseen consultar la programación, podrán encontrarla en el sitio cultura.yucatan.gob.mx; por otro lado, se transmitirá las conferencias y los contenidos de estas jornadas, mediante los canales oficiales de la Sedeculta en redes sociales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Sedeculta abre seis convocatorias para impulsar la creación y difusión de arte y culturaSedeculta abre seis convocatorias para impulsar la creación y difusión de arte y cultura Cultur reanuda este viernes 11 el espectáculo de vídeo mapping en ValladolidCultur reanuda este viernes 11 el espectáculo de vídeo mapping en Valladolid Eventos gratuitos enmarcan la celebración por el Día de la niña y el niñoEventos gratuitos enmarcan la celebración por el Día de la niña y el niño La Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo”, un aliciente para reconocer al teatro regional yucatecoLa Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo”, un aliciente para reconocer al teatro regional yucateco

Sigue leyendo

Anterior: El Gobernador Mauricio Vila Dosal comienza a entregar a estudiantes yucatecos, uniformes y paquetes de útiles escolares de Impulso Escolar
Siguiente: Semujeres lanza la campaña “Mi momento”, para prevenir embarazos no planificados de adolescentes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos