
Si bien hubo un incremento de las mujeres que ingresan en las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) no ha sido tan notable, aseguró el director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), José Ángel Méndez Gamboa.
Si bien las becas STEM, proporcionadas por el gobierno del Estado, han ayudado a incrementar el número de mujeres para que estudien alguna ingeniería, hace falta que las mujeres pierdan el miedo a estudiar ese tipo de carreras, comentó el entrevistado.
“No hay diferencias qué inhiben la participación de las mujeres en ese tipo de carreras. Es un mito que la sociedad ha establecido, no es por la capacidad”, comentó.
–Actualmente, la matrícula es de un 70% varones y el 30% mujeres. La intención es crecer a un 50-50 lo equivalante a la población en general -señaló.
La Facultad ofrece cuatro programas: Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica, Ingería Física e Ingeniería en Energías Renovables, en éstas últimas dos hay más alumnas que en las dos primeras.