
Yucatán avanza con firmeza hacia una transformación energética sustentable. En una reunión estratégica realizada en la capital del país, el gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo un encuentro con la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González Escobar, para revisar avances en los proyectos clave que fortalecerán el sistema eléctrico del estado y abrirán paso a nuevas inversiones.
El encuentro contó también con la participación de altos directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes abordaron temas esenciales como la transición a energías limpias, la expansión de la infraestructura eléctrica, y el diseño de políticas públicas que garanticen un abasto confiable y sostenible para toda la región peninsular.
“El desarrollo de Yucatán depende directamente de un sistema energético sólido, limpio y eficiente. Agradecemos el respaldo de la federación para avanzar hacia una cobertura total y una mayor competitividad para nuestra gente y nuestros sectores productivos”, expresó el mandatario yucateco.
Durante la reunión se destacó que Yucatán es un estado prioritario para el Gobierno federal debido a su alto potencial en energías renovables y su crecimiento constante en sectores industriales y de servicios. También se analizó cómo la mejora en el sistema eléctrico puede traducirse en menores costos, mayor atracción de inversiones y mejor calidad de vida para las familias.
La secretaria Luz Elena González Escobar reafirmó el compromiso de la Sener con la soberanía energética y la eficiencia del sistema nacional, puntualizando que se trabaja para acelerar la transición energética con una visión de equidad y sustentabilidad.
En la reunión participaron también el Coordinador de Proyectos Estratégicos, Dafne López Martínez; el director de la Agencia de Energía de Yucatán, Pablo Gamboa Miner; y el representante del Gobierno del Estado en la CDMX, Víctor López Martínez.
Con este diálogo, el Gobierno del Estado consolida las bases de una nueva etapa de desarrollo energético, enmarcada en el Renacimiento Maya, que pone al centro la justicia social, la competitividad regional y la sostenibilidad ambiental.