Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Impulsan la conservación de maíces criollos en Yucatán

Impulsan la conservación de maíces criollos en Yucatán

Edwin Sanchez 18 mayo, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-05-18-at-2.01.05-PM-3

-Realizan la Feria de las semillas 2023 en la comunidad de Xoy Yucatán

Mérida, Yucatán, 18 de mayo del 2023.- Con el fin de conservar el germoplasma de los maíces nativos de Yucatán y de favorecer el intercambio de semillas entre las personas productoras de la milpa, se realizó el Encuentro de Semillas de la Milpa 2023 U neek´il Ko´ol en la comunidad de Xoy en el municipio de Peto, Yucatán.

Durante el evento, el responsable técnico del proyecto Milpa maya del Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY), M.C. Miguel Ángel Fernández Barrera, explicó que es importante realizar estas acciones debido a que el germoplasma nativo de los maíces se está perdiendo e igualmente el número de personas que se dedican a la milpa cada vez es menor; “las generaciones jóvenes están migrando a Estados Unidos o viajan a las ciudades a dedicarse a otras actividades”, acotó.

Por su parte el presidente municipal de Peto Renán Jiménez Tah expuso que esta feria es una oportunidad para que los habitantes trabajen en equipo con los y las científicas para preservar sus semillas y variedades de maíces.

El Encuentro de Semillas de la Milpa 2023 U neek´il Ko´ol contempló una exhibición de venta e intercambio de semillas, así como de venta de artesanías y productos relacionados a la actividad tradicional de la milpa. Asimismo, se desarrollaron actividades de apropiación de la ciencia con las y los habitantes y visitantes, donde se expusieron las pláticas “Proyecto milpa maya” y “Estrategia de organización de productores y productoras”.

También se realizó una exhibición de carteles de divulgación científica del proyecto milpa, actividades culturales coordinadas por la Casa de la Cultura de Peto y una ceremonia maya para augurar una buena cosecha en la milpa durante la temporada 2023.

Durante el evento participaron el C. Renán Gabriel Jiménez Tah, presidente municipal de Peto; C. Irving E. Canul Acevedo, comisario Municipal de Xoy; C. Edilberto Che Cauich, comisario Ejidal de Xoy; C. Nazario Poot Palomo, representante de las y los productores de maíces nativos de la comunicada de Xoy; Dr. Javier Mijangos Cortés, investigador del CICY; Tec. José Luis Simá Gómez, técnico académico del CICY; Mtro. Miguel A. Fernández Barrera, responsable técnico del proyecto milpa maya del CICY; y por parte del Instituto Tecnológico de Conkal, Dr. Luis Latournerie Moreno, Dr. Esaú Ruíz Sánchez y Dra. Alicia Ruby Lara Marín; y por la SADER el Dr. Luis Alfaro Gómez.

El evento fue organizado por el Instituto Tecnológico de Conkal a través de los proyectos vinculados: Conservación, uso sostenible, incremento de la capacidad productiva y revalorización de la milpa maya en Yucatán (Conahcyt) y Proyecto estratégico desarrollo territorial en pueblos indígenas que custodian maíces nativos en México”, componente Yucatán (SADER) (JCDO / Divulgación).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailSe instalarán 8 Laboratorios Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital. Izamal se reactivará económicamente con obras de gran importancia para su desarrolloIzamal se reactivará económicamente con obras de gran importancia para su desarrollo Default ThumbnailEntrega apoyos de «Impulso Emprendedor» a beneficiarios de Kinil, Tixcuytún y Cepeda Peraza Default ThumbnailForo Maya avanza en su lucha por hacer valer la cuota indígena en las próximas elecciones

Sigue leyendo

Anterior: Gaspar Quintal reunirá a la base y los liderazgos del PRI de Yucatán
Siguiente: Entregan medallas y reconocimientos a maestros y maestras por 50, 40 y 30 años de servicio

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d