

- El Gobierno de Yucatán aplicará 100 mil dosis de semen Brahma donadas por empresarios de Texas para fortalecer el hato ganadero estatal.
Con el objetivo de fortalecer el sector primario yucateco, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, impulsa programas estratégicos de mecanización agrícola, infraestructura de riego e inseminación artificial gratuita para ganado, que buscan elevar la productividad y garantizar la sostenibilidad en el campo.
En materia agrícola, se puso en marcha un programa de mecanización de tierras, mediante el cual se apoya a los productores con maquinaria y equipo especializado. Esta estrategia ya comienza a mostrar resultados positivos en parcelas de Tizimín, donde se cultivan productos como sandía, tomate y maíz, destinados principalmente al mercado de la Riviera Maya.
De manera paralela, el gobierno desarrollará un programa de infraestructura hidroagrícola con una inversión superior a los 100 millones de pesos. Esta iniciativa está dirigida a pequeños ganaderos con hasta cinco hectáreas, a quienes se dotará de sistemas de riego, bombas sumergibles y paneles solares, garantizando el alimento para el ganado todo el año, incluso durante las épocas de sequía.
En el ámbito ganadero, Díaz Mena anunció un ambicioso proyecto de inseminación artificial gratuita, con el cual se busca incrementar la población de ganado vacuno en el estado hasta alcanzar el medio millón de cabezas. Gracias a gestiones del Gobierno Estatal, se logró la donación de 100 mil dosis de semen de raza Brahma por parte de empresarios de Texas, Estados Unidos, que se aplicarán en todos los ranchos que lo soliciten.
“Esta es una estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya para que el productor ganadero yucateco pueda competir en grande, vendiendo su carne con calidad en mercados de Texas, otros estados de la Unión Americana y duplicando sus utilidades respecto a lo que hoy se gana mandando la carne a la Riviera Maya”, señaló el Gobernador.
En apoyo a los pequeños productores, que cuentan con entre 20 y 30 vacas, se entregarán 5 mil pesos por cada novillona nacida que permanezca en pie de cría durante cinco años. Para los medianos ganaderos, con más de 30 vacas, se otorgará un apoyo de 9 mil pesos para la compra de hasta 10 vaquillas nuevas. Los grandes ganaderos, por su parte, tendrán acceso a una línea de crédito con bajas tasas de interés para adquirir hasta 100 vaquillas.
El programa contará con alrededor de 100 médicos veterinarios que visitarán los ranchos inscritos a partir del próximo mes de junio, para llevar a cabo las labores de inseminación y seguimiento.
Las estrategias impulsadas por el Gobierno del Renacimiento Maya no solo buscan mejorar la producción agrícola y ganadera, sino también abrir nuevos canales de comercialización para los productos yucatecos, fortaleciendo así la economía local y promoviendo el desarrollo regional.
Con estas acciones, Yucatán reafirma su liderazgo en el sector primario en la región sureste del país y garantiza mejores condiciones de vida para las familias que dependen del campo.