Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Impulsan a las nuevas generaciones a desarrollarse profesionalmente en el sector de las tecnologías

Impulsan a las nuevas generaciones a desarrollarse profesionalmente en el sector de las tecnologías

Edwin Sanchez 12 octubre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Impulsan a las nuevas generaciones a desarrollarse profesionalmente en el sector de las tecnologías

Estudiantes de nivel Medio Superior conocieron las oportunidades para crecer personal y profesionalmente

Para difundir las oportunidades de desarrollo integral que tienen los estudiantes de nivel Media Superior en Yucatán, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar, encabezó un encuentro de jóvenes con representantes del sector económico, tecnológico y de Educación Superior, para fomentar vocaciones en las carreras con mayor crecimiento en la entidad, el país y el mundo.

El evento que tuvo lugar en el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán, plantel Santa Rosa, reunió alumnas y alumnos de diferentes grados, quienes además conocieron el caso de éxito de Karina Itzel San Roman Castillo, estudiante del 7o cuatrimestre de Tecnologías de la Información Área Entornos Virtuales y Negocios Digitales; beneficiaria del programa de movilidad para estudiar en la Universidad de Saskatchewan en Canadá.

Junto con las Secretarías, de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), de Investigación, Innovación y Educación Superior de Yucatán (Siies) y Técnica de Planeación y Evaluación de Yucatán (Seplan), el Secretario de Educación, presentó las iniciativas de desarrollo profesional y personal para los jóvenes, tal como Agenda Estatal de Inglés, el modelo de Educación Dual y se abordó la importancia de la participación de mujeres en licenciaturas en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s).

Ante decenas de estudiantes, el titular de la Segey, destacó que por instrucciones del gobernador Mauricio Vila Dosal, se generan y fomentan las oportunidades para que la juventud yucateca, pueda aspirar a un futuro próspero para sí mismos y sus familias, si se deciden por una carrera tecnológica y dominan el idioma anglosajón.

Por su parte, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Sefoet, Gerardo Díaz de Zavala, informó que el sector de las tecnologías es uno de los que presentan mayor demanda de talento; actualmente México necesita 200 mil ingenieros anualmente y sólo egresan 130 mil, lo que significa una oportunidad para ingresar en este sector, que crece anualmente un 5 por ciento en materia de aumento salarial.

En su oportunidad el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones e Informática (Canieti), en sureste, Julián Morales Rivas, confirmó lo anterior, al compartir que además de estudiar una carrera, es importante especializarse, por citar un ejemplo, dijo que en el 2021 se reportó una demanda de 277 mil ingenieros en ciberseguridad en México, por lo que alguien que decide formarse en esta área, tiene trabajo y buen sueldo asegurado.

«Para el Gobierno del Estado el idioma inglés en las escuelas es de suma importancia, para lo cual creamos la Agenda Estatal de Inglés y ahora, en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, vamos a llegar a toda nuestra entidad», señaló Mauricio Cámara Leal, titular de la Siies.

El director general del Cobay, Marco Pasos Tec, agradeció la visita de las autoridades y empresarios, que ofrecieron una jornada llena de información e inspiración para los jóvenes, quienes podrán aprovechar la oferta educativa y el fruto laboral de las inversiones atraídas a Yucatán por el Gobierno del Estado.

También participaron en el encuentro el titular Seplan, Jorge Luis Avilés Lizama, el director de Educación Media Superior, Sergio Victoria Palma, autoridades escolares y docentes. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El helado ayuda a reducir el estrés y ansiedad en la cuarentenaEl helado ayuda a reducir el estrés y ansiedad en la cuarentena Lunes con el centro lleno de personasLunes con el centro lleno de personas La ropa no es transportadora del COVID-19La ropa no es transportadora del COVID-19 Rotarios entregan prótesis de mano y cambian sus vidasRotarios entregan prótesis de mano y cambian sus vidas

Sigue leyendo

Anterior: Inaugura el Gobernador Mauricio Vila Dosal Tianguis de Pueblos Mágicos 2022, con los colores y atractivos de Izamal, Valladolid, Maní y Sisal
Siguiente: PRI propone que Yucatán cuente con un diputado migrante

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d