Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Denuncia
  • Iepac Yucatán recibió cuatro quejas contra aspirantes

Iepac Yucatán recibió cuatro quejas contra aspirantes

Edwin Sanchez 24 junio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
WhatsApp-Image-2023-06-23-at-5.48.42-PM

El consejero presidente Moisés Bates Aguilar advirtió: «Hay que tener mucho cuidado con el uso de los recursos públicos a fin de promocionar la imagen de ciertas personas»

No es una, sino cuatro quejas contra diversos ciudadanos o conductas, como si fueran infracciones a la normativa electoral, que recibió  el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) Yucatán, aseguró el consejero presidente Moisés Bates Aguilar.

Por otra parte, exhortó a los aspirantes y funcionarios a mantenerse bajo la norma y esperar los momentos para hacer las precampañas y campañas. «Hay que tener mucho cuidado con el uso de los recursos públicos a fin de promocionar la imagen de ciertas personas, pero la norma es muy clara», comentó.

Actualmente, las quejas están en el área de la Unidad Técnica de lo Contencioso de los Electoral del Iepac, señaló. «A las denuncias se les está dando el trámite, analizando la procedibilidad de las denuncias y serán turnadas a la Comisión de Quejas, que determinará sobre la admisión de las mismas y, después, será el Consejo General del Iepac si hay o no una infracción a la normativa electoral», explicó.

«Los partidos políticos pueden y los ciudadanos, en general, están en su derecho para presentar cuánta queja o denuncien consideren respecto a los actos que, a su juicio, violen la normativa electoral. Ya será el Consejo General Electoral que lo resuelva y cuando inicie el proceso electoral, valga la precisión, será el Tribunal Electoral, a través de la Unidad Sancionadora, que lo resolverá», explicó.

Las sanciones van desde un llamado atención para regular una conducta, sanciones económicas para un partido o un candidato hasta la posibilidad de que pierda la oportunidad de contender en el proceso electoral. «Todo depende de la conducta o reiteración de la conducta que se vaya dando… Habría que ver primero si las conductas son infracciones a la normativa», precisó.

Sobre el tiempo para resolver estas conductas, pues los espectaculares, bardas y “giras de trabajo” continúan proliferando, Bates Aguilar comentó que la Comisión de Quejas, en algunos procesos, ha solicitado medidas cautelares como retirar los anuncios. «Será la Comisión la que determine, si a su juicio, es necesario bajar esta publicidad. Ya será de manera muy pronta esta resolución», dijo.

El entrevistado señaló que, por una cuestión de investigación, hay una secrecía; sin embargo, a los aspirantes les pidió que se ajusten a la normativa electoral. «Los tiempos están perfectamente definidos en la ley, para hacer precampañas de una candidatura y los tiempos para hacer campañas electorales en su oportunidad», señaló.

Al ser cuestionado si han detectado desvío de recursos públicos para la promoción de la imagen de algunos aspirantes, mencionó: «En este momento no podemos determinarlo, pues estas quejas están en un proceso de estudio. Ya será la Comisión, en su conjunto, que determine si hay un desvío de recursos o promoción indebida de algún personaje».

Bates Aguilar negó que el Iepac sea un árbitro electoral blando, pues al igual que hay tiempos establecidos por la ley para las precampañas y campañas, pero estos actos anticipados son conductas que se dan a nivel nacional, que están en los tribunales electorales.

Recordó que el Ople y el INE se mueven a través de instancias. «Si algún partido político se siente afectado, en cuanto a conductas de alguna persona, o hay un ciudadano o ciudadana que se sienta afectado podrá interponer su queja, el árbitro electoral investigará y resolverá en consecuencia», detalló.

En cuanto a tiempos electorales, comentó que, una vez desechado el Plan B de la reforma electoral por la Suprema Corte de Justicia de la Nació (SCJN), en Yucatán el proceso electoral se inicia en octubre.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

FLOR-VILLEGAS-FOTOViolencia de género problema de salud pública Default ThumbnailDos vinculados a proceso por narcomenudeo en Muna 6803-23-Boletin-FGELe formulan cargos por homicidio ocurrido en accidente vial en Ticul 6822-23-FGESe queda en prisión vinculado por robo calificado

Sigue leyendo

Anterior: Más apoyos para escuelas de Yucatán
Siguiente: El TEEY reafirma su compromiso con la ética y la justicia electoral

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos