Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Histórico, por primera vez se instala en el Congreso del Estado de Yucatán una Comisión hablada en español y maya

Histórico, por primera vez se instala en el Congreso del Estado de Yucatán una Comisión hablada en español y maya

#Congreso I En un hecho sin precedente, la instalación de la Comisión Permanente para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, a solicitud del Diputado Wilmer Monforte Marfil, se desarrolló en lengua maya y español reiterando el compromiso de la LXIV Legislatura de llegar a cada uno de los rincones del Estado que trabajará también por y para la comunidad maya-hablante. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 26 septiembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
b0b18fea-a725-4c6f-9785-60b14481a360-1.jpg


•Diputados coinciden en proponer acciones para enaltecer y preservar la Cultura y Lengua Maya


En un hecho sin precedente, la instalación de la Comisión Permanente para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya, a solicitud del Diputado Wilmer Monforte Marfil, se desarrolló en lengua maya y español reiterando el compromiso de la LXIV Legislatura de llegar a cada uno de los rincones del Estado que trabajará también por y para la comunidad maya-hablante.

Al hacer uso de la palabra en maya y español, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Diputado Wilmer Monforte Marfil destacó que nuestra lengua materna se debe preservar y puntualizó que se debe trabajar para recuperar las aportaciones culturales y matemáticas del pueblo maya.

El Diputado hizo un reconocimiento a la Presidenta de la Comisión, Diputada Melba Gamboa Ávila por aceptar llevar la comisión en español y maya, enfatizando que en la actual Legislatura son varias y varios los Legisladores que dominan nuestra Lengua Materna.

La Presidenta de la Comisión, Diputada Melba Gamboa Ávila señaló que analizará y dictaminará lo relacionado al respeto de los derechos de las personas descendientes del pueblo maya que conservan y mantienen sus rasgos culturales, costumbres, tradiciones y religión como parte de una forma habitual de vida en el Estado.

Explicó que presidirla es un orgullo siendo mujer maya-hablante, e hizo un exhorto a sus compañeras y compañeros para que la actual Legislatura se posicione aún más por el trabajo en pro de la comunidad maya.
En su turno, el Diputado Wilber Dzul Canul hizo hincapié en que es un orgullo representar al pueblo y trabajar para ellos.

También, la Diputada Rosana Couoh Chan manifestó la importancia de trabajar desde la comisión en acciones para afrontar los retos que representa la enseñanza de esta lengua.

La Diputada Manuela Cocom Bolio señaló que la preservación de la cultura y lengua maya es un tema que se debe abordar con acuerdos sin involucrar los colores partidistas, pues el beneficio es para el pueblo yucateco.

La importancia de promover más iniciativas a favor de los maya-hablantes se suma a las acciones promovidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, quien proclamó el período que abarca de 2022 a 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Exhorta Inaip Yucatán a transparentar acciones derivadas de la emergencia sanitariaExhorta Inaip Yucatán a transparentar acciones derivadas de la emergencia sanitaria Arriban vacunas contra COVID-19 a MéridaArriban vacunas contra COVID-19 a Mérida Cortes a la circulación vehicular y reubicación de paraderos en el Centro Histórico de Mérida por Fiestas PatriasCortes a la circulación vehicular y reubicación de paraderos en el Centro Histórico de Mérida por Fiestas Patrias 079d7a13-2aef-4a8e-9a1b-91f407b85495-1.jpgVida impulsará un gobierno con perspectiva de género

Sigue leyendo

Anterior: Presentan el abanico de actividades artísticas para escuelas públicas
Siguiente: Iniciarán operaciones este fin de semana nuevas rutas como parte del Sistema de Transporte Va y Ven

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Detectan microalgas potencialmente tóxicas en la costa de Yucatán: autoridades intensifican monitoreo

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsan negocios locales: Empresas yucatecas se integran a cadenas globales con histórica feria de manufactura

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Más aulas, más futuro: UTC de Izamal se expande con inversión histórica

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Supervisan modernización del Periférico de Mérida: más seguridad para 757 mil personas al día

Edwin Sanchez 10 julio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d