Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Hacer más con menos para apoyar a los yucatecos que más lo necesitan

Hacer más con menos para apoyar a los yucatecos que más lo necesitan

Edwin Sanchez 10 febrero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
image-fluid

-El Gobierno del Estado entrega el IV Informe Trimestral 2019, en donde se describen las finanzas estatales de todo el año

En cumplimiento de la Ley, el Gobierno de Estado, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, entregó al Congreso el IV Informe Trimestral 2019 con las cifras preliminares del ejercicio fiscal.

Como se puede apreciar en este informe, en “2019 se hizo más con menos para apoyar a quienes más lo necesitan”, resume la secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya.

La funcionaria explicó, tal y como se muestra en los balances, que no sólo se logró frenar el aumento en el gasto corriente que se había experimentado en años anteriores, sino que éste incluso disminuyó “reduciendo lujos y prestaciones innecesarias a los funcionarios de primer nivel y haciendo ajustes en el aparato administrativo”-.

Gracias a estas medidas, puestas en marcha desde el inicio de esta administración estatal, se pudo hacer frente a la nueva realidad administrativa y política federal, que “se cristalizó con una drástica disminución de recursos, algo que no sólo sucedió en Yucatán sino en la mayoría de los estados del país.”

“Se tomaron las medidas necesarias, de manera oportuna”, considera la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, “lo que nos permitió fortalecer los programas sociales e incluso crear nuevos, en beneficio de los yucatecos que más lo necesitan, como es el caso de Médico a Domicilio y Médico 24/7”.

Hay que recordar que se recibieron menos recursos de la Federación. Los ingresos totales recibidos durante 2019 ascienden a 37,962 millones de pesos, sin incluir financiamientos de corto plazo y el programa Yucatán Seguro. Los ingresos federales disminuyeron 2,393 millones de pesos en términos reales con respecto a 2018. “Los reportes trimestrales reflejan un presupuesto balanceado, resultado de disciplina financiera”, concluye la funcionaria.

La reducción de recursos federales más significativa se tuvo en convenios, principalmente en el Fondo de Fortalecimiento Financiero y U080, que es para nómina del magisterio.

También se optimizaron los recursos, indica. En 2019 se gastó 3,742 millones de pesos menos en términos reales que en 2018. Las medidas de eficiencia y control de gasto público lograron contener y cumplir en todo momento el presupuesto establecido. Los bienes y servicios del sector central ejercidos en 2019 ya se pagaron o están en proceso de pago. “Esta disciplina financiera no se había observado en muchos años”, asegura.

Además, se distribuyeron mejor los recursos, explica Rosas Moya. Gracias a las políticas de austeridad se ahorraron 1,301 millones de pesos en los rubros de materiales y suministros, servicios generales y bienes inmuebles y muebles: se eliminaron gastos innecesarios o que representaban lujos. En consecuencia, se destinaron más recursos a programas prioritarios de salud, seguridad, educación, mujeres, obra pública e inversión tecnológica para una operación más eficiente.

“Se gastó menos en combustible (menos 289 millones de pesos), arrendamiento de vehículos, incluidos los de lujo que utilizaban integrantes del gabinete ampliado de la administración anterior (menos 215 millones de pesos) y servicios de telefonía celular (menos 7 millones de pesos), entre otros rubros”, ejemplifica la secretaria Rosas Moya.

Se distribuyó el gasto favoreciendo programas de salud, como Médico a Domicilio y Médico 24/7, de vivienda y de centros de emprendimiento.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Se necesitan nuevos políticos, más que nuevos partidos señala diputadaSe necesitan nuevos políticos, más que nuevos partidos señala diputada El proceso entrega-recepción del Ayuntamiento, transparente y avalado por una comisiónEl proceso entrega-recepción del Ayuntamiento, transparente y avalado por una comisión Confrontación entre activistas a favor del matrimonio igualitario y defensores de la familia naturalConfrontación entre activistas a favor del matrimonio igualitario y defensores de la familia natural Continúa monitoreo de marea roja en YucatánContinúa monitoreo de marea roja en Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Turismo de cruceros en Yucatán va en aumento
Siguiente: En un par de años, Yucatán producirá desechos biodegradables

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d