Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Municipios
  • Habitantes de las comunidades rurales desarrollan la epoc

Habitantes de las comunidades rurales desarrollan la epoc

Edwin Sanchez 31 diciembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Habitantes de las comunidades rurales desarrollan la epoc

El humo de la leña produce lesiones en los pulmones, advirtió médico familiar el IMSS

En Yucatán, el 50% de los pacientes con la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), procedentes de las comunidades rurales, son por inhalar el humo de leña y el otro 50%  son fumadores, dio a conocer el doctor Luis Armando Moreno Pool, médico familiar de la UMF No. 57 del IMSS.

“Aquí en nuestro medio es la segunda causa de padecer EPOC. No son fumadores, pero están expuestos al humo, que a largo plazo produce este tipo de lesiones en el pulmón”, añadió.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es un padecimiento que produce una inflamación de los pulmones en el área de los alveolos que restringe la entrada del aire, definió el entrevistado.

Los fumadores son los potenciales pacientes a desarrollar EPOC, así como los empleados de las industrias del algodón y metal.

También quienes presentan hipertensión arterial o diabetes, pero no es la principal causa. “Pero si puede estar asociado a este tipo de patologías. Porque el paciente con diabetes e hipertensión favorecen infecciones que, de manera indirecta, dañan el pulmón”, añadió.

Los síntomas de la EPOC son tos esporádica, pero conforme vaya pasando el tiempo presentará cambios como dificultad para respirar, que representa un daño a nivel pulmonar y el paciente lo registrará como un cansancio.

La prueba principal para diagnosticar la EPOC es un análisis de la función pulmonar llamado espirometría. “Esta prueba se hace en casi todos los institutos…”.

La EPOC se controla, pero si el paciente no se deja de exponer al agente químico que lo causa, es muy difícil que el pulmón pueda desinflamarse.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

WhatsApp Image 2020-07-03 at 9.22.04 AM (1)Reabren oficina del palacio municipal y del DIF EN Izamal Default ThumbnailSe registran apagones en la península de Yucatán Default ThumbnailReconocen el labor de parteras yucatecas Default ThumbnailPor la protección de los migrantes: Jesús Vidal

Sigue leyendo

Anterior: Se registran 11 muertes más de COVID-19 en Yucatán
Siguiente: La bancada PRIISTA en el cabildo tomó las decisiones a conciencia

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-18 at 5.23.12 PM (1)

Mérida impulsa el bienestar integral: arranca la segunda edición del exitoso “Reto por tu Bienestar”

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-4.57.48-PM-1-600x338.jpeg

Mérida brilla en Latinoamérica: recibe premio internacional por su modelo solidario de desarrollo

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-18 at 4.36.35 PM (1)

¡Mérida en Domingo cumple 40 años! Renovación, tradición y orgullo en el corazón de la ciudad

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-18-at-11.40.40-AM-1-600x400.jpeg

Salud que transforma: Jornada Dermatológica lleva esperanza al sur de Yucatán

Edwin Sanchez 19 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d