Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Gobierno del Estado continúa entregando apoyos a apicultores yucatecos

Gobierno del Estado continúa entregando apoyos a apicultores yucatecos

Edwin Sanchez 8 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Gobierno del Estado continúa entregando apoyos a apicultores yucatecos

Destacaron que la instalación de estos centros de producción ha sido una gran ayuda, pues ahora consiguen insectos de calidad y mejoran la genética de sus obreras

Apicultores yucatecos afirman que la instalación de centros de producción de abejas reina ha sido de gran ayuda para fortalecer la actividad apícola en el estado ya que, con la entrega de nuevos ejemplares, han podido mejorar la genética e incrementar su producción de miel, después de las afectaciones de la tormenta Cristóbal y la contingencia del Coronavirus.

Por instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) continuó con la distribución de abejas reina a apicultores del municipio de Kinchil, quienes en sus propios hogares y con las debidas medidas sanitarias para proteger la salud, recibieron este apoyo para que puedan continuar con la producción del dulce.  

A través de los Centros de Producción de Abejas Reina será posible que los apicultores cambien las abejas que se encuentran en sus colmenas con la frecuencia adecuada, y que se recomienda sea cada 2 años, propiciando el crecimiento de su producción, ya que actualmente en muchos casos se hace cada 5 años. Al reducir el tiempo de cambio, no sólo se benefician los productores, que reciben a las abejas genéticamente superiores, sino toda la actividad apícola en Yucatán.

El Gobierno del Estado, a través de la Seder, distribuye ejemplares de abejas reina entre productores apícolas de municipios como Izamal, Cuzamá, Halachó, Kanasín, Umán, Cansahcab, Cenotillo, Espita, Sacalum, Tizimín, Yaxkukul. Tixkokob, Teabo, Abalá, Tecoh, Maxcanú, Timucuy, Tetiz, Oxkutzcab, Baca, Chicxulub Pueblo, Calotmul, Kantunil, Mayapán, Buctzotz, Chocholá, Yobaín, Hunucmá, Tixpéual, Teya, Kinchil y comisarías de Mérida, por mencionar algunos.

Manuel Jesús Tec Poot, quien se ha desempeñado en esta labor por más de 60 años, fue uno de los beneficiarios de este esquema al recibir 10 ejemplares, pues señaló que les resulta difícil conseguir abejas reina de calidad en esa zona, lo que afecta la producción de miel en sus colmenas.

“Adquirirlas nos ayuda con la reproducción, porque es muy importante renovar y fortalecer nuestras colmenas; cada una nos cuesta el 50 por ciento de su valor y es una gran ventaja, más en estos tiempos, en que la situación es complicada”, señaló.

El productor kinchileño agradeció al Gobierno del Estado esta iniciativa ya que, así como él, son muchos los hombres y mujeres que verán fortalecida su actividad “porque las abejas son de muy buena raza, altamente productivas y menos agresivas, lo que viene ayudarnos mucho”.

Otro de los beneficiarios fue Mario Gilmer Baas Dzul, quien señaló que, mediante este esquema, los apicultores tienen la facilidad de obtener abejas reina de forma más fácil, económica y de mejor calidad, lo que es muy importante para fortalecer la producción, ya que se necesita cambiarlas por lo menos una vez cada dos años. “Me va a servir demasiado para tener colmenas fuertes en la siguiente temporada”, expresó Baas Dzul.

Como ha sido la instrucción de Vila Dosal, durante los meses anteriores, la Seder ha estado repartiendo estos ejemplares a los apicultores del estado con el fin de fortalecer la producción de miel en el estado. Todo ello siempre cuidando las medidas pertinentes ante la pandemia del Coronavirus.

Al respecto, la Seder indicó que integrantes del sector trabajan para aumentar el número de colmenas, fortalecerlas con sangre nueva y cambiar a sus abejas cansadas, pues tienen la esperanza de que sea muy buena la próxima cosecha, en noviembre y diciembre.

Con la entrega de estos ejemplares, se espera un aumento de hasta el 20% en la producción de miel por cada colmena porque son reinas nuevas, que tienen una excelente adaptación y que permitirán aumentar la población. 

El Gobierno del Estado ha dirigido diversos esfuerzos, como la implementación de 7 centros de producción de abeja reina que producirán cada uno en promedio 2 mil abejas reina al año lo que sin duda será un importante apoyo al productor con el mejoramiento de la genética de las obreras, así como una mayor producción de miel.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán supera las 100 muertes por COVID-19Yucatán supera las 100 muertes por COVID-19 image-fluidEn apoyo a la economía familiar, los trabajadores del Gobierno del Estado con menos ingresos recibirán aumento salarial En orden y con mayor rapidez para los usuarios, transcurrió la primera jornada de cobro de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven"En orden y con mayor rapidez para los usuarios, transcurrió la primera jornada de cobro de la nueva ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven» Pone en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal la construcción y reconstrucción de 8.4 kilómetros de calles, con una inversión estatal de 30 millones de pesosPone en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal la construcción y reconstrucción de 8.4 kilómetros de calles, con una inversión estatal de 30 millones de pesos

Sigue leyendo

Anterior: Decomisan marihuana en Mérida
Siguiente: La mayoría de los quistes sinoviales, en la mano

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d