

- DIF Yucatán y el CREE firman convenio con 13 empresas para promover empleo digno.
- Más de 300 personas con discapacidad ya trabajan en empresas del estado.
- Servicio de captación de empleo disponible en el CREE con valoración médica y vinculación laboral.
Compromiso con la inclusión laboral en Yucatán
Como parte del Renacimiento Maya, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, el DIF Yucatán firmó un convenio con más de 10 empresas para facilitar la inclusión laboral de personas con discapacidad, en colaboración con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
La Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó que esta iniciativa garantiza el derecho al trabajo y dignifica las condiciones laborales de personas con discapacidad, priorizando su desarrollo e independencia.
“Nuestro compromiso es apoyar a los grupos más vulnerables, porque son quienes más lo necesitan”, expresó.
Empresas comprometidas con la inclusión
El convenio cuenta con la participación de 13 empresas, entre ellas:
✅ OXXO
✅ Walmart México
✅ Bachoco
✅ Tiendas Soriana
✅ Bepensa
Estas compañías brindarán oportunidades laborales con prestaciones de ley, reforzando el compromiso del sector privado con la inclusión.
Historias de éxito: Un futuro con más oportunidades
Uno de los beneficiarios de esta iniciativa, Kevin Sáenz Fajardo, trabajador de GNP Seguros, compartió cómo su empleo ha transformado su vida desde 2015, permitiéndole incluso viajar en avión por primera vez.
Actualmente, más de 300 personas con discapacidad han logrado empleo formal, alcanzando independencia financiera y desarrollo profesional.
¿Cómo acceder a un empleo inclusivo?
El CREE coordina la captación de empleo con un proceso que incluye:
📌 Certificado de discapacidad
📌 Valoración médica
📌 Evaluaciones para determinar habilidades
📌 Canalización a empresas según su perfil
🕘 Horario: De lunes a viernes, 7:00 a 15:00 h.
Firma del convenio
El evento contó con la presencia de:
- Mtra. Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del DIF Yucatán.
- Shirley Castillo, Directora del DIF Yucatán.
- Lidieth Denis Alcocer, Directora del CREE.
- Armando Chiquini Barahona, Director del IIPEDEY.
- Luis Enrique Borjas Romero, Subsecretario del Trabajo.
Con este convenio, Yucatán refuerza su compromiso con la equidad y la inclusión, garantizando que más personas con discapacidad accedan a empleos dignos y bien remunerados.