


Con una inversión de 9.8 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Yucatán inició la reconstrucción total de la escuela primaria “Adolfina Cardeña Marín de Arceo”, ubicada en la colonia Azcorra de Mérida. Esta obra beneficiará directamente a 165 estudiantes y 11 docentes, al dotarlos de una infraestructura moderna, segura y funcional.
El Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado de autoridades estatales y educativas, dio el banderazo de inicio de esta intervención, la cual responde a una solicitud ciudadana recibida durante los Diálogos con el Pueblo realizados en esa zona de la ciudad.
“Este es un claro ejemplo del rumbo que queremos para Yucatán: un gobierno cercano a la gente, que escucha, atiende y resuelve. La educación no es un gasto, es la mejor inversión para transformar el futuro de nuestras infancias”, afirmó Díaz Mena.
El plantel, que durante años enfrentó condiciones inadecuadas como aulas pequeñas, poca ventilación, falta de espacios recreativos y problemas de circulación, será sustituido por una infraestructura integral y moderna, adaptada a las necesidades actuales de la comunidad escolar.
La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, detalló que la obra contempla la demolición total del edificio actual y la construcción de dos módulos nuevos:
- El primero con cuatro aulas didácticas, naturalmente ventiladas, climatizadas, con iluminación LED y materiales resistentes al vandalismo.
- El segundo módulo de dos niveles, con dirección, baños, biblioteca, cocina, aula USAER y dos aulas adicionales en planta alta.
También se construirá una cancha de usos múltiples con domo, un biodigestor, cisterna, subestación eléctrica de 50 KVA, andadores e iluminación exterior, así como mantenimiento a la barda perimetral.
El Gobernador agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo al estado, lo que ha permitido destinar recursos a obras prioritarias como esta.
Por su parte, la directora del plantel, Elvira Padilla Castro, expresó su gratitud por la respuesta a una demanda histórica:
“Antes íbamos a pedir apoyo y nunca se daba la oportunidad. Hoy se cumple un sueño: no solo una cancha, sino un edificio digno para nuestra niñez”.
Este proyecto forma parte de la visión del Renacimiento Maya, que apuesta por la transformación de Yucatán desde la educación pública, con espacios que garanticen un entorno digno y seguro para aprender y crecer.