Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Fiscalía General de Yucatán con mayores niveles de excelencia en todas sus áreas

Fiscalía General de Yucatán con mayores niveles de excelencia en todas sus áreas

Edwin Sanchez 24 noviembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Imputado y tras las rejas por robo en un comercio en Ciudad Industrial

En el informe de UNODC en México “Consolidación del Sistema de Justicia Penal de la FGE», se reconoció a la Fiscalía del Estado como la mejor de entre 16 de todo el país

Resultado de las acciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal por mantener los altos índices de seguridad y justicia en Yucatán, la Fiscalía General del Estado (FGE) se convirtió en la primera de 16 en todo el país con mayores niveles de excelencia en todas sus áreas, de acuerdo con el informe final del proyecto “Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) en México” que realiza la a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.

En evento realizado en el edificio central de la FGE se recordó que la UNODC implementa esta iniciativa en 16 estados de la República Mexicana con la asistencia de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (INL), por lo que los informes incluyen la metodología, hallazgos y resultados del análisis, buenas prácticas identificadas, así como recomendaciones puntuales para consolidar el Sistema de Justicia Penal en la entidad.

En ese sentido, el fiscal general, Juan Manuel León León indicó que, derivado de las políticas del Gobernador Mauricio Vila, la dependencia ha iniciado un periodo de reingeniería de vanguardia y cambio, basados en las directrices de atención sensible, capacitación y profesionalización, modernización e infraestructura.

Agregó que esta iniciativa de la UNODC contribuye al fortalecimiento del Sistema de Justicia en nuestra entidad y abona a los trabajos impulsados desde el interior de la dependencia, en favor de la ciudadanía.

Entre las acciones contempladas en la iniciativa destacan la recopilación y análisis de información sobre la actuación de las personas operadoras de justicia que participan en audiencias, caso de Jueces y Juezas de Control, de enjuiciamiento, Ministerios Públicos, defensoría pública y privada; asesores de víctimas y testigos expertos.

De igual manera, la verificación de normas para las instalaciones judiciales; la compilación de buenas prácticas, además de la emisión de recomendaciones estratégicas en un marco de confidencialidad y apego a los estándares y normas de Naciones Unidas. 

Las acciones desarrolladas por UNODC en diversas entidades de nuestro país contribuyen al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

Cabe recordar que, para continuar fortaleciendo el clima de paz y la procuración de justicia en Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció en meses pasados la modernización digital de la FGE, proyecto que a través de novedosas herramientas y un sistema tecnológico integral ayudará a mejorar la recepción y seguimiento de denuncias, así como la modernización en los procesos de justicia.

 De igual forma, a través de la aplicación de 23 millones de pesos, se remodelarán las sedes de la dependencia en Maxcanú, Motul, Tekax y de Mérida, las de las colonias Fidel Velázquez y San José Tecoh, para que existan instalaciones donde brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Recientemente, también se dotó a la dependencia de parque vehicular el cual consistió en 27 automotores, en una primera fase; próximamente, en la segunda, se llegará a un total de 45, para fortalecer el alcance que tendrá la institución en el cumplimiento de sus funciones y acudir al llamado de la ciudadanía, de manera más rápida y eficiente.

Asimismo, en esta administración a través de “Yucatán Seguro”, se pasó de tener 2,248 cámaras de videovigilancia a 6,775; 219 arcos carreteros; 2,410 semáforos inteligentes; 4 lanchas para la policía costera, un nuevo helicóptero; 711 patrullas y un Nuevo Centro de Mando C5i.

La FGE y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) son las mejor evaluadas en todo el país, al obtener el primer lugar en el Índice de Desempeño Efectivo y en el de Confianza, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre de 2021.

Dichas estrategias de seguridad en la entidad han dado buenos resultados, ya que Yucatán ha mantenido sus altos índices en la materia y, muestra de ello, en el Índice de Paz fue la más pacífica de México el año pasado; además, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a septiembre, es la que presentó la menor incidencia delictiva, saqueos, secuestros, víctimas de homicidio doloso y robos a vehículo.

Por parte de UNODC México participaron en el encuentro la titular adjunta de los Programas de Prevención del Delito y Justicia Penal, Sofía Díaz Menció, y el asesor, Héctor Hermoso Larragoiti; quienes expusieron la metodología empleada y reconocieron el apoyo de la Fiscalía General del Estado.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

SE TIENE UN 50% DE AVANCE DEL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LOS PARQUESSe tiene un 50% de avance del diagnóstico integral de los parques En gira de trabajo por Bokobá, Vila Dosal entregó estímulos económicos, equipos y herramientas por 4.7 millones de pesos a 959 productores de henequénEn gira de trabajo por Bokobá, Vila Dosal entregó estímulos económicos, equipos y herramientas por 4.7 millones de pesos a 959 productores de henequén Congreso de YucatánEl Congreso local también apoyará a mujeres para el día 9 de marzo El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reúne con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera GutiérrezEl Gobernador Mauricio Vila Dosal se reúne con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez

Sigue leyendo

Anterior: Más de 500 parejas yucatecas formalizan su unión, con el Gobernador Mauricio Vila Dosal como testigo de honor
Siguiente: Invitan a participar en Caminata canina para esterilizar a perros y gatos de la Central de Abastos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d