Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Finanzas de Yucatán resentirán fuerte impacto en 2021 por disminución en participaciones y otros recortes federales: SAF

Finanzas de Yucatán resentirán fuerte impacto en 2021 por disminución en participaciones y otros recortes federales: SAF

Edwin Sanchez 3 noviembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Finanzas de Yucatán resentirán fuerte impacto en 2021 por disminución en participaciones y otros recortes federales: SAF

En 2021, las participaciones federales tendrán una reducción de 1,075 millones de pesos, en términos reales

Como se expresó en la acostumbrada conferencia de prensa matutina del Gobierno federal, si bien las participaciones federales que recibe Yucatán -incluyendo la activación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) en 2020- se mantendrán constantes entre 2019 y 2020, la disponibilidad de recursos provenientes del ramo 23 (Fondo de Fortalecimiento Financiero) y el Programa “U080 Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación” se redujeron en 3,268 mdp respecto a 2018, en términos reales.

En ese sentido, se señaló que tomando en cuenta todos los ingresos de libre disposición, en 2018, el gobierno estatal encabezado por Rolando Zapata Bello contó con un presupuesto para atender las tareas que realiza el Poder Ejecutivo, sin considerar el pago de nómina y jubilados, de 9,542 millones de pesos. 

Pero para 2021, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal sólo contará con 3,490 millones pesos para realizar las mismas tareas, lo que equivale a una reducción de más de 6 mil millones de pesos.

Además, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) reiteró que para el 2021 se tendrá una disminución de 1,848 millones de pesos, por concepto de reducción de Participaciones (1,075 millones de pesos), Aportaciones (363 millones) y Convenios (410 millones).

Los convenios no incluyen las aportaciones a nómina del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA).

Adicionalmente, en los ingresos federales para Yucatán para 2021 no se incluyen 34 programas que representan $510 millones. 

Entre estos programas destacan el de Escuelas de Tiempo Completo con $107.2 millones menos; Fortaseg con 76.7 millones; Telebachillerato Comunitario con $61.6 millones; el Proagua Rural con $56.7 millones; el Fondo de Protección de Gastos Catastróficos con $37.3 millones; el Fondo Nacional del Emprendedor por $35 millones y el Fortalecimiento a la Excelencia Educativa por $18.6 millones. 

Así como el Fondo Metropolitano que también desaparece, con el cual este año se está ejecutando obra pública por $850 millones. 

Por otro lado, se espera que las Participaciones Federales a municipios tengan una disminución nominal por -31.7 mdp al pasar de 3,652.2 mdp en 2020 a 3,620.5 mdp en 2021. Esto se traduce en una disminución real de -4.5% (-171.2 mdp). 

Asimismo, se espera una disminución de las Aportaciones Federales a municipios por -34.5 mdp al pasar de 3,137.8 mdp en 2020 a 3,103.3 mdp al 2021. Lo anterior se traduce en una disminución real de -4.7% (-154 mdp).

Respecto a las participaciones federales para el estado correspondientes a 2020, cuyos detalles también se comentaron en la mencionada conferencia de prensa, la SAF informó que, hasta septiembre pasado, Yucatán ha recibido por este concepto 11,090 millones de pesos, de los cuales el 60% se han destinado a los sectores de educación, cultura, seguridad, salud, economía, social y Gobierno, mientras que el 40% restante se ha transferido a los otros Poderes del Estado, organismos autónomos y ramos generales.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image1Médica del HGZ No. 33 del IMSS en Nuevo León regala esperanza de vida mediante procuración de órganos BGQVMD6SCNCXPCTPHZNKPF3BAYRemesas tienen mayor aumento en 18 años; crecen 39.1% en abril imagen ilustrativa de vacunación sobre otras enfermedades que se pueden prevenir“Se toman en cuenta las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales de salud sobre la vacunación a menores contra la Covid-19”: AMLO Federica Quijano, diputada federal por el PVEM, reconoció que no sabe de qué trata la contra-reforma eléctricaFederica Quijano, diputada federal por el PVEM, reconoció que no sabe de qué trata la contra-reforma eléctrica

Sigue leyendo

Anterior: “¡Francisco Torres no tiene palabra!”: Wálter Salazar Cano
Siguiente: INE inicia en Yucatán proceso electoral federal 2020-2021

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.59.44 AM

Impulsan el talento artesanal yucateco: lanzan el Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik 2025

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos