Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Finalizan las comparecencias de la Glosa del Informe de Gobierno

Finalizan las comparecencias de la Glosa del Informe de Gobierno

Edwin Sanchez 18 febrero, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Finalizan las comparecencias de la Glosa del Informe de Gobierno

Concluyó las comparecencias con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno con el tema Desarrollo Social y Rural, en la cual se destacaron los temas de producción de henequén y de la miel, verificación vehicular, censo pesquero y apoyo a mujeres emprendedoras.

En esta ocasión acudieron el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche; el Secretario de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza; la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez; el Secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina; así como el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco.

El titular de la Sedesol estatal, informó que existen 147,100 personas en pobreza extrema, según datos del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) de Yucatán en 2018, ocupando el lugar décimo a nivel nacional; además de que existe un rezago educativo en niños y adolescentes de 3 a 15 años que no asisten a la escuela, al igual que los nacidos antes del 1982 no tienen nivel primaria y después de este año no acabaron la secundaria.

Así mismo, mencionó que existen 21 municipios con mayor número de personas en pobreza y 15 municipios con mayor porcentaje de pobreza, para lo cual, también comentó que la focalización directa de los programas se realizan de manera cualitativa y cuantitativa.

En el tema de Médico 24/7, Torres Peniche agregó que la cobertura ha sido a 55 municipios y ha brindado 58,676 consultas, que podría considerar que se han evitado alrededor de 35 mil traslados a centros de salud, particularmente a la capital yucateca.

El titular de la Seder, comunicó que el precio de la miel ha bajado debido a la presencia de producto falso o de origen chino, para lo cual buscan que los apicultores yucatecos tengan la certificación en materia orgánica, cuyo importe ronda los 45 pesos por kilogramo.

En tanto, explicó que están trabajando con la embajada de Nueva Zelanda, que implementaron una estrategia exitosa para la producción de melaza, mientras se implementa el Centro de Acopio y Procesamiento de la Miel, que busca mejorar las condiciones comerciales del jarabe.

En el tema de programas para el henequén, Díaz Loeza indicó que se han beneficiado a 214 productores en municipios como Baca, Cacalchén, Dzemul, Dzidzantún, Ixil, entre otros; con apoyos como el pago por kilogramo de fibra de henequén y concurrencias para nuevas siembras.

La Secretaria de Desarrollo Sustentable, informó que se han verificado 6,668 vehículos, de los cuales 57% son de transporte público, 31% de carga empresarial, 5% federales, 5% estatales, 2% particulares y 1% servicio público de carga, así como aclaró que 685 unidades no pasaron la prueba y se les brindó un periodo para hacer las adecuaciones técnicas.

También respondiendo las preguntas de los diputados, afirmó que se han gestionado recursos para el combate a la deforestación, obteniendo una cooperación de 400 mil dólares del gobierno de Noruega, el cual expresó que no van directo al presupuesto estatal, sino es con base a un convenio para desarrollar siete proyectos.

El titular de Sepasy, señaló que el censo pesquero, de carácter voluntario por parte de los hombres de mar, arrojó un total de 5,672 embarcaciones, 5,238 menores y 434 mayores, donde se presentaron inconsistencias con 109 registros de matrículas federales duplicadas, al igual que el 54% no tienen permiso de pesca.

De la misma manera, detalló que para el Programa “Respeto la Veda del Mero”, se hizo un censo en los 16 puertos del estado, en el cual se registraron 12,411 personas, y con la ayuda de grupos de representantes pesqueros, ayuntamientos y comités náuticos, se realizó una depuración para constatar su validez.

Es así, continuó Combaluzier Medina, que se identificaron 10,218 pescadores, de las cuales 411 son permisionarios o propietarios y 2,204 no cumplieron con los requisitos; por otro lado, se considera que falta entre un 3 al 5% de personas que no se registró y por consiguiente, no está en el padrón.

Para finalizar, el titular del IYEM mencionó que a través del programa MicroYuc se ha brindado apoyo a 1,400 beneficiarios, donde 71% son mujeres en 94 municipios; durante el ExpoComercio, abundó que se registraron 23 proyectos participantes, de los cuales 16 son de mujeres que obtuvieron 120 mil pesos en ingresos.

Por otro lado, puntualizó que 3 de cada 10 personas tienen acceso a un crédito y 4 de cada 10 a un financiamiento informal, que no garantiza las condiciones básicas; además, añadió, 21% de las mujeres en zonas rurales del país pueden obtener un empréstito.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

image-fluidMantendrá SSY paso firme en combate al dengue en Yucatán Fuerte impulso del Gobierno del Estado al autoempleo en el interior del estadoFuerte impulso del Gobierno del Estado al autoempleo en el interior del estado Buena participación de los yucatecos en la consulta para construir juntos la Agenda 2040Buena participación de los yucatecos en la consulta para construir juntos la Agenda 2040 La actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto ProgresoLa actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto Progreso

Sigue leyendo

Anterior: La UADY llega a sus 98 años con buena salud
Siguiente: Los Venados FC Yucatán promueven los atractivos turísticos del estado

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d