Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Feministas exigen a diputados y diputadas a despenalizar el aborto en Yucatán.

Feministas exigen a diputados y diputadas a despenalizar el aborto en Yucatán.

Edwin Sanchez 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Protestan afuera en el Recinto Legislativo para que la iniciativa de Morena sea sacada de la congeladora.

Mérida, Yucatán, a 28 de septiembre de 2023. – La Colectiva Feminista Pro Decisión “Boxitas abortistas” protestaron pacíficamente afuera del Recinto Legislativo para exigirle a los diputados y las diputadas para que deroguen el delito de aborto del Código Penal del Estado de Yucatán.

“Estamos aquí siendo valientes, con fuerza, con valentía, con lealtad, y defendiendo derechos humanos. No estamos haciendo nada en contra del Poder Legislativo, ni estamos poniendo en riesgo el Recinto. No vamos hacer ninguna manifestación no aprobada socialmente como muchas veces le dicen. Simplemente es una representación artística, simbólica y buscamos para decir que aquí estamos, puede ser que seamos unas cuantas personas pero allá afuera hay mujeres y personas gestantes ejerciendo su derecho al aborto autónomo desde casa con medicamentos, algunas yendo al Hospital OʼHorán para que se les haga una Aspiración Manual Endouterina (Ameu), pero no se dice y las autoridades no quieren que se sepa, pero quienes quieran un aborto legal y seguro pueden ir al OʼHorán para llevarlo al cabo”, señaló la activista Andrea Tamayo. 

El pasado 15 de diciembre de 2021, la diputada morenista Alejandra Novelo Segura presentó la iniciativa para reformar el Código Penal, la Constitución Política y la Ley de Salud, todas de la entidad, en materia de interrupción de embarazo para despenalizar el aborto y garantizar el derecho de las mujeres a decidir sin enfrentar consecuencias penales. 

Desde entonces, recordaron, la propuesta ha estado en la congeladora del Poder Legislativo porque no representa una urgencia para el gobernador Mauricio Vila Dosal. “Hacemos un llamado para que vele nuestras necesidades y nos escuche”, dijeron otras integrantes. 

Esta mañana, en el marco del Día Global por la Despenalización del Aborto en América, las feministas colocaron pañuelos verdes en escalones del Recinto Legislativo, ya que es muy inaccesible para la ciudadanía, tanto por su ubicación actual y porque las puertas están cerradas al diálogo. 

“El llamado es para ellos y ellas, los que están ahí adentro. Hoy, históricamente, son el 56% de las mujeres, pero qué beneficios tenemos, pues son pocas las que luchan para lograr algo. Lamentablemente, hay presiones, desde arriba como el gobernador, y no hay voluntad política”, señalaron.

La protesta es un llamado urgente para las autoridades y también para la sociedad, por lo que exhortaron a la ciudadanía a elegir a representantes que legislen temas de salud pública, que perjudica a las mujeres. 

También mencionaron que en el Hospital General Agustín OʼHorán han canalizado a mujeres para interrumpir su embarazo siempre y cuando haya insumos para su atención. En ese nosocomio, la doctora y el doctor ofrecen los servicios integrales de salud. 

Además en Valladolid, según una investigación periodística citada por las activistas, es donde hay más médicos no objetores de conciencia hay. “Creemos porque Valladolid está pegado a Quintana Roo”, precisó. 

El 6 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en todo México, pero los hospitales federales tienen que tener los insumos necesarios para proporcionar los servicios de salud para la interrupción del embarazo. 

Durante los asuntos generales de la sesión ordinaria de hoy martes, la diputada emecista Vida Gómez Herrera señaló que evitar abrir la discusión y seguir postergando el análisis de éste tema, atenta contra los derechos humanos. 

“Sobre todo sabiendo que el mayor porcentaje de los casos de aborto en Yucatán se presentan en menores de edad, es decir, en niñas y adolescentes. La tasa especifica de fecundidad en niñas de 10 a 14 años, en Yucatán, va en aumento desde el 2015. 

“Para que hayan menos abortos, tienen que haber menos embarazos no deseados. Y el camino para que la inicidencia de éstos disminuya, no es criminalizar a las mujeres, si no proveer información y garantizarles el acceso a la salud sexual y reproductiva”, señaló.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailPresentación del programa Carnaval Mérida 2023. Default ThumbnailYucatán registra nuevo mínimo histórico en incidencia delictiva. Default ThumbnailMás corcholatas levatan la mano para la  “coordinación estatal de Defensa de los Comités de la Cuarta Transformación”. Default ThumbnailRenán Barrera se desgreña con los senadores chapulines.

Sigue leyendo

Anterior: Mérida formará parte de la campaña Informando Mujeres, Transformando Vidas.
Siguiente: ¡Regresa la Convención Senka con su edición número 34!

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 10.07.34 AM (1)

Ciudad Caucel se transforma: anuncian plan integral de desarrollo con nuevo CBTIS, mejoras urbanas y más transporte

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-10.06.51-AM-1-600x400.jpeg

Yucatán impulsa diálogo histórico con mujeres y presenta Centros LIBRE para garantizar sus derechos

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.29 PM (1)

UNAY lanza explosión artística con más de 40 actividades en mayo y junio

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos