Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • Exigen mayor inversión en juzgados de primera instancia

Exigen mayor inversión en juzgados de primera instancia

Edwin Sanchez 20 abril, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Exigen mayor inversión en juzgados de primera instancia

Empleados del Poder Judical y derechohabientes del Isstey se unen para formar la Cotrey

Integrantes de la Coalición de Trabajadores del Estado de Yucatán (Cotrey) protestaron afuera del Recinto del Poder Legislativo para solicitar un diálogo a los diputados con el propósito de que sus propuestas sean integradas en la iniciativa de reforma del Poder Judicial, que el pasado 10 de abril envió el jefe del Ejecutivo al Congreso Local.

La secretaria general del Sindicato Progresista del Poder Judicial, Luisa Martín Puc, dio a conocer que no se requiere ampliar el número de magistrados, “necesita más juzgados de primera instancia, incrementar el número de trabajadores en las plantillas de cada juzgado, mejorar y optimizar el sistema informático, e invertir en infraestructura”.

La administración estatal debe invertir mayor presupuesto en la infraestructura de los juzgados y apostar por la creación de los juzgados de mayor instancia. “En Motul, es un lugar muy pequeño. Cuando acuden los justiciables hacen fila en el sol para que puedan revisar los expedientes. El juzgado mixto de Ticul se está cayendo en pedazos”, ejemplificó.

La dirigente sindical mencionó que la plantilla laboral, incluida el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Superior de Justicia, es de mil 1,500 empleados.

En el caso de los juzgados de primera instancia, comentó que es donde se resuelven los casos civiles, mercantiles y familiares. “La reforma no traerá ningún ahorro y sí a los trabajadores nos cargarán más el trabajo”, añadió.

La Cotrey también incluye a los derechohabientes del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), quienes pidieron al Poder Legislativo que auditen ese organismo para qué sepan el motivo de la quiebra, así como saber qué sucedió con sus cuotas, el Hotel Costa Club y los terrenos de Ucú.

“Se pide una auditoria para que nos digan que ha sucedido desde 2007. Por qué están en quiebra, qué hicieron con nuestras aportaciones. Estamos buscando que pague quien tenga que pagar”, señaló.

También pidieron que el cálculo de las pensiones de los jubilados se paguen en salarios mínimos y no en Unidad de Medidas de Actualización. “En caso que sea en UMA’s, que sea equivalente a lo que hoy día es el salario mínimo”, dijo Javier Pacab Santana.

Los inconformes entregaron un escrito a los diputados de la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y Gobernación para externar su inconformidad con la reforma y que sus propuestas sean planteadas.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada se traduce en beneficios para los yucatecos que más lo necesitanSuma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada se traduce en beneficios para los yucatecos que más lo necesitan Con actividades virtuales, DIF Yucatán promueve la participación activa de adolescentesCon actividades virtuales, DIF Yucatán promueve la participación activa de adolescentes Para los pibes estará listo el Paso Deprimido, aseguró Renán BarreraPara los pibes estará listo el Paso Deprimido, aseguró Renán Barrera Conoce importancia del uso correcto del cubrebocas para prevenir enfermedades respiratoriasA partir del próximo lunes 26 de septiembre, el uso del cubrebocas será voluntario en Yucatán, a excepción de hospitales, centros de salud y unidades médicas

Sigue leyendo

Anterior: El próximo 30 de abril se activarán las tarifas en la ruta Periférico del sistema de transporte metropolitano “Va y ven”
Siguiente: Proponen la creación de la Ley de Protección a las Abejas y Fomento Apícola del Estado de Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d