Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • Exigen a AMLO parar ecocidio en el Estero Chac

Exigen a AMLO parar ecocidio en el Estero Chac

Edwin Sanchez 14 julio, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
IMG-20230713-WA0070

_Integrantes de la Sociedad Civil Organizada denunciaron que, de continuar las obras del Tren Maya, los daños ambientales para la zona sur de Quintana Roo_

Académicos, investigadores, integrantes de la Sociedad Civil Organizada, pobladores originarios y ciudadanos exhortaron al gobierno de la República a suspender las obras del Tren Maya relacionados con el tramo Chetumal-Bacalar, luego que ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rellenaron el Estero Chac.

En una carta abierta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los titulares de la Sedena y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Luis Crescencio Sandoval y María Luisa Albores respectivamente, este colectivo denunció públicamente que de continuar con la construcción de un camino basado en el relleno de sascab tendrá impactos incalculables para esa zona.

En el sur de Quintana Roo, explicaron, se encuentran un conjunto de lagunas interconectadas por canales y por cientos de hectáreas de humedales y “bajos” cubiertos por manglares y orquídeas que conforman el hábitat de aves, reptiles, mamíferos y peces.

«Se trata del sistema lagunar de Bacalar (el cual alberga el mayor arrecife bacteriano del planeta) cuya salud depende de la posibilidad de un permanente y libre intercambio de agua entre lagunas, el río Hondo y el mar Caribe», detalló el texto.

Por otra parte, la lógica constructiva de la obra no se adecúa al entorno en el que se construye, sino que se pretende modificar el entorno para adecuarse al Tren Maya, lo que constituye la fórmula perfecta para exacerbar el deterioro ambiental a cambio de un posicionamiento político, dejando un escenario propicio en el que los fenómenos naturales se tornen en desastres para el medio ambiente y la sociedad.

La construcción de un puente elevado para evitar impactar el estero de Chac no resuelve el problema; el problema es el trazo que la SEDENA realizó, el cual conlleva el relleno de varios kilómetros de humedales que perjudican los flujos naturales y por ende la temperatura, el color y el caudal que ellos regulan modificando el hábitat de cientos de especies de flora y fauna, se añadió.

Los firmantes de la carta mencionaron que las particularidades de la región hacen evidente la necesidad de adoptar un nuevo paradigma de conservación y aprovechamiento, basado en el respeto a los procesos de conectividad transversal costera.

–La importancia y valor de estos procesos de conexión transversal se evidenciaron cuando en 2020, y como resultado de intensas lluvias debido a una tormenta tropical, los espectaculares colores azules de la laguna de Bacalar se tornaron verdes y marrones como resultado del arrastre de materiales por escorrentía.

–Una escorrentía que en el pasado fue difusa y dispersa, ahora es una escorrentía canalizada por el sistema de terraplenes que constituyen las carreteras, aunado a la expansión de la frontera agrícola, a la deforestación y a la reducción de las áreas de infiltración por el aumento de cobertura de concreto y asfalto –argumentaron.

Los ciudadanos denunciaron públicamente que, a la Sedena, Semarnat, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y al gobierno del Estado de Quintana Roo no garantizaron el cuidado y conservación de ese importante ecosistema.

–Por razones de presupuesto y tiempos políticos se ha priorizado la celeridad y la urgencia de terminar la obra sin una estrategia de prevención de impactos basada en la planeación de acuerdo con la naturaleza de los ecosistemas –explicaron.

La decisión de pasar la vía por encima de los humedales tomó por sorpresa a la ciudadanía, pues las autoridades federales nunca hicieron una consulta pública ni pusieron a disposición el proyecto de ingeniería. El Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) omite referirse a los resultados de algún posible estudio geológico y geohidrológico que permita descartar colapsos en el trazo de la vía férrea, señalaron.

También exigieron un proceso sin prisas que abra espacios para consultar a la población, así como a los investigadores y realizar un conjunto de estudios que permitan la toma de acuerdos y decisiones responsable de la obra.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Diputados federales concluyen la 64 legislatura con 46 pendientesDiputados federales concluyen la 64 legislatura con 46 pendientes Por cada menor de edad vacunado contra Covid, se le quita la oportunidad a quien tiene un riesgo mayor: López-GatellPor cada menor de edad vacunado contra Covid, se le quita la oportunidad a quien tiene un riesgo mayor: López-Gatell Sólo el 0.15% de las escuelas públicas han tenido contagios de Covid-19Sólo el 0.15% de las escuelas públicas han tenido contagios de Covid-19 Consulta propuesta por AMLO es inconstitucional: Ramírez MarínConsulta propuesta por AMLO es inconstitucional: Ramírez Marín

Sigue leyendo

Anterior: Sólo ciudadanos registrados en el Frente Amplio por México podrán elegir al responsable
Siguiente: La UTM, aliada en el éxito académico y profesional de los jóvenes de Yucatán

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d