Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

cropped-Banners-CF_1042-x-167-Contrapunto.jpg
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Exhortan a visibilizar y denunciar el maltrato contra pericos y loros 

Exhortan a visibilizar y denunciar el maltrato contra pericos y loros 

#Ciudad I En Mérida, hubo un avance para la protección de la fauna doméstica como perros y gatos, pero hace falta visibilizar los maltratos a la fauna silvestres como loros, pericos y guacamayos, que también sufren en cautiverio, señaló José Pierre Medina Arjona, presidente del proyecto Santa María A.C. ⬇️Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 28 septiembre, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
img_2896-1.jpg

En Mérida, hubo un avance para la protección de la fauna doméstica como perros y gatos, pero hace falta visibilizar los maltratos a la fauna silvestres como loros, pericos y guacamayos, que también sufren en cautiverio, señaló José Pierre Medina Arjona, presidente del proyecto Santa María A.C.

Durante la presentación de la campaña “Tu Amor Lastima”, que tiene la finalidad de inhibir y erradicar una histórica violencia cultural contra las especies de psitácidos mexicanos, el activista mencionó la necesidad de visibilizar al peligro que están expuestos. 

–Celebramos que en el tema de fauna doméstica se haya avanzado mucho, hay mucha protección a los perros y los gatos. Eso es un logro de la ciudadanía y las autoridades, pero hay que mirar a las especies de fauna silvestre que sufren, pero no están siendo visibilizadas ni atendidas. Tan triste es ver amarrado un perro bajo el sol como ver a un loro en una pequeña jaula bajo el sol. Eso es maltrato y debe acabar –dijo.

Por su parte, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada señaló que la Comuna cuenta con la Unidad de Protección Animal (UPA), donde la sociedad puede presentar las denuncias de maltrato animal y se apliquen las sanciones administrativas. 

“Invitamos a la sociedad a que denuncien para acudir al predio y levantar una sanción administrativa.  Cuando el caso sea más maltrato más fuerte, acudir a la Vicefiscalía de Protección Animal para levantar la denuncia. Pero, nosotros tenemos que hacer esa primera llamada de aquí no están bien las cosas y vamos a sancionarla de manera administrativa”, explicó. 

Medina Arjona dio a conocer que existen 22 especies en peligro de extinción, en su mayoría loros, por lo que debería sancionarse la tutela de las aves y no ver con normalidad que se tengan a los psitácidos enjalaudos en las casas. 

Un ejemplo del éxito de leyes flexibles es Belice, donde los usuarios con una tenencia responsable reciben una constancia de posición legal.  

Lo anterior permite a los loros, pericos y guacamayos estar en unas mejores condiciones, mejor alimentación y atención médica veterinaria con un especialista en aves. 

Al año, en México, poco más de 70 mil aves que son extraídos de sus hábitats y ocho de cada 10 polluelos mueren antes de ser comercializados. 

Sobre la campaña, la productora audiovisual María Campos comentó que los loros participantes fueron rescatados de malas condiciones y que antes de ser comercializados talaron sus hábitats y mataron a sus papás. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Quienes tienen VIH pueden vivir en plenitud si llevan un tratamiento adecuadoQuienes tienen VIH pueden vivir en plenitud si llevan un tratamiento adecuado El ojo seco, una secuela de la Covid-19 El ojo seco, una secuela de la Covid-19  f2HUACHO ENTREGA 16 MILLONES DE PESOS A ESCUELAS DE TIZIMÍN c2209aef-e5ef-44d9-9fd5-74332995e4d8-1.jpgArranca un trabajo que marcará un antes y un después en los servicios públicos para toda Mérida: Cecilia Patrón

Sigue leyendo

Anterior: Asignan nombres de ilustres yucatecos a escuelas públicas
Siguiente: Se quedan en prisión, vinculados por homicidio de empresario

Traductor

Te pueden interesar

Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Yucatán hace historia con programa de inclusión que beneficia a más de 31 mil personas con discapacidad

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Reconocen a padres trabajadores del Congreso de Yucatán en emotivo desayuno

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Mujeres promotoras del cambio: Yucatán capacita a 100 lideresas contra la violencia de género

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
Contrapunto_Diseño_Pulicaciónes_1

Impulsa Mérida a pequeños negocios con nuevos créditos para emprendedores

Edwin Sanchez 18 junio, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d