Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Estudios advierten de riesgos en la salud de niños concebidos por técnicas de reproducción asistida

Estudios advierten de riesgos en la salud de niños concebidos por técnicas de reproducción asistida

Edwin Sanchez 12 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Estudios advierten de riesgos en la salud de niños concebidos por técnicas de reproducción asistida

Estudios científicos revelan que los niños concebidos por medio de técnicas de reproducción asistida tienen mayores probabilidades de padecer problemas de salud a corto, mediano y largo plazo en comparación con los concebidos de forma natural, advirtió el Dr. Juan Luis Alcázar, Integrante del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Navarra, España.  

En el Primer Curso Internacional de Infertilidad realizado en México de forma virtual y presencial, organizado por el Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia, el Dr. Alcázar presentó el informe que retoma 22 análisis científicos de riesgos para la salud de los niños concebidos con técnicas de reproducción asistida.   

En la presentación del informe “Riesgos para la Salud en Niños Concebidos Mediante Técnicas de Reproducción Asistida”, el Dr. Alcázar recomendó a las parejas que buscan recurrir a esos métodos que se informen bien para que conozcan lo más posible los riesgos que representan los procedimientos en la salud de los niños.   

Los principales riesgos son defectos congénitos anatómicos, alteraciones cromosómicas, problemas relacionados con el parto y resultados perinatales; síndromes genéticos, padecimientos cardiovasculares, metabólicos, de crecimiento y desarrollo; problemas psicológicos y/o psiquiátricos; problemas oncológicos, entre otros.  

En el informe se expone que el riesgo de padecer complicaciones como defectos congénitos en niños concebidos de forma natural es de 3 a 4%, mientras que en los menores concebidos por medio de técnicas de reproducción asistidas se eleva entre 6 u 8%. 

Según dos estudios recientes de Holanda y Francia los problemas de infertilidad de los progenitores y la manipulación del embrión pueden ocasionar los padecimientos en los niños concebidos por medio técnicas de reproducción asistida. 

Para el Dr. Alcázar la situación de la salud de los niños concebidos con esas técnicas es todavía dudosa, por eso, se debe tener en cuenta que el futuro de pequeños es incierto, porque pueden registrarse más afectaciones que aún no se estudian, concluyó.   

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Luego de ser reportada como desaparecida, aparece la joven SamiLuego de ser reportada como desaparecida, aparece la joven Sami Sin peregrinaciones guadalupanas este 2020 ante pandemiaSin peregrinaciones guadalupanas este 2020 ante pandemia DIF Yucatán refuerza acciones en beneficio de personas con discapacidadDIF Yucatán refuerza acciones en beneficio de personas con discapacidad Yucatán destaca a nivel nacional con proyectos de impacto socialYucatán destaca a nivel nacional con proyectos de impacto social

Sigue leyendo

Anterior: Proponen que en México se prohiba venta de refrescos y comida chatarra para niñas, niños y adolescentes
Siguiente: Los gatos son la segunda mascota preferida de los mexicanos

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.54.51 PM

JAPAY y CFE unen esfuerzos para restablecer suministro de agua en Las Américas

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.39.12 PM (1)

INE Yucatán asegura elecciones inclusivas: todas las casillas serán accesibles para personas con discapacidad

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-3.00.38-PM-600x400.jpeg

Después de 60 años, la primaria “Juan Crisóstomo Cano y Cano” recibe el apoyo que merece

Edwin Sanchez 22 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos