Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • Estudiantes de la Prepa Uno denunciaron públicamente casos de homolesbobitransfobia

Estudiantes de la Prepa Uno denunciaron públicamente casos de homolesbobitransfobia

Edwin Sanchez 17 febrero, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Estudiantes de la Prepa Uno denunciaron públicamente casos de homolesbobitransfobia

Spectrum Uady exige a las autoridades educativas que garanticen una formación libre de prejuicios y se termine el hostigamiento contra integrantes de la comunidad LGBTIQ+

Decenas de estudiantes de la Preparatoria Uno se manifestaron a las afueras del plantel para denunciar públicamente los casos de homolesbobitransfobia que se viven en los pasillos de dicha institución académica.

El pasado 14 de febrero, se realizó una actividad en la que los estudiantes simulaban una boda. Sin embargo, cuando dos alumnos del mismo sexo decidieron participar, personal de la preparatoria les dijo que esos actos eran indebidos. Por esa razón, la tarde hoy miércoles, algunos estudiantes gritaron «Uady homofóbica» y exigieron que la institución provea una educación libre de estereotipos, pues la salud de mental de los y las alumnos se vería perjudicada, lo que orillaría un suicidio debido a que no se sienten aceptados por la comunidad que los rodea.

Ibrahim L. Carrillo, representante de la agrupación estudiantil pro derechos LGBT+ Spectrum, presentó un pliego petitorio ante las autoridades universitarias, para que pare el hostigamiento y la represión que la comunidad de la diversidad sexual es víctima del personal docente y administración de la Prepa Uno.

«Esto se ha traducido en discriminación y violencia que se refuerzan por la impunidad que existe ante la invisibilización y discurso de odio», se leyó en el pliego petitorio.

También denunciaron actos de transfobia en las aulas, pues hay maestros que se usan el nombre muerto de una estudiante que está en proceso de transición, no respetan aquel con el que el alumno o la alumna se indetifica.

Lo anteriormente denunciado es la punta del iceberg, es urgente que se implementen medidas que garanticen espacios libres y seguros para los estudiantes pertenecientes a la comunidad, por lo que sugirieron las siguientes medidas para garantizar la reparación del daño y no repetición de estos actos expuestos:

1.     Disculpa pública por parte de la institución y sus autoridades.

2.     Capacitación y talleres sobre diversidad sexogénerica, inclusión y derechos humanos para todo el personal de la uady en sus diferentes niveles y planteles

3.     Creación e implementación de un protocolo de acción y acompañamiento para estudiantes de la comunidad trans.

4.     Modificación y actualización del protocolo de violencia de género con rutas para denunciar los casos de homolesbobitrasfobia y un glosario de la diversidad sexual.

5.     Diálogo constante con el estudiantado y sus representantes estudiantiles.

 Una vez concluida la protesta, representantes del Consejo y Sociedad estudiantil ingresaron a las instalaciones para presentar este pliego petitorio, el cual se espera sea firmado de recibido y posteriormente entablar una plática con las autoridades en pro a la capacitación de los derechos humanos y de la comunidad LGBT+.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailAlerta Procivy sobre días fríos al inicio de febrero Default ThumbnailSe instalarán 8 Laboratorios Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital. ISSSTE exhorta a donadores de sangre a sumarse a la batalla contra el cancer infantilISSSTE exhorta a donadores de sangre a sumarse a la batalla contra el cancer infantil La lengua maya en Mérida se reduce por falta de la transmisión intergeneracionalLa lengua maya en Mérida se reduce por falta de la transmisión intergeneracional

Sigue leyendo

Anterior: Diputada panista exhortó al gobierno de la República a garantizar los medicamentos para niños, niñas y adolescentes con cáncer
Siguiente: Unión, advertencias y ¿retiro?, el mensaje de Pedro Oxté

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos