



Con el objetivo de construir una educación superior más justa, incluyente y adaptada a las realidades del estudiantado, el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de las Mesas de Consulta “Juventudes Renacimiento” en el Centro de Convenciones Siglo XXI, como parte del proceso de selección para las nuevas becas “Felipe Carrillo Puerto”.
Este espacio participativo está diseñado para escuchar las voces de las y los jóvenes de educación superior, especialmente de comunidades rurales e indígenas, con el fin de atender de manera efectiva los retos que enfrentan para acceder, permanecer y concluir sus estudios.
Durante su mensaje, el Gobernador reconoció las múltiples dificultades que atraviesan las juventudes, desde barreras económicas y tecnológicas hasta desafíos culturales y lingüísticos. “No venimos aquí a negar esas dificultades, sino a asumir la responsabilidad de transformarlas. Ustedes son el corazón de este nuevo Yucatán”, expresó.
Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por apoyar la implementación de un modelo de desarrollo que pone en el centro la justicia social y el acceso equitativo a las oportunidades educativas.
En ese sentido, subrayó que el objetivo de las becas “Felipe Carrillo Puerto” no es sólo ofrecer apoyos económicos, sino respetar la autonomía de las y los jóvenes, reconocer su esfuerzo y acompañarlos hasta consolidar un proyecto de vida digno.
Estas mesas de trabajo forman parte del Plan Estatal de Desarrollo “Renacimiento Maya 2024–2030”, que prioriza una educación superior inclusiva y de calidad como derecho fundamental. Los temas abordados incluyen permanencia escolar, brecha digital, empleabilidad y compromiso comunitario.
El Gobernador también hizo un llamado a continuar con la preparación profesional para acceder a empleos bien remunerados y ocupar puestos estratégicos en las empresas que se establecerán en el estado.
“Hoy me pronuncio a favor de todas las juventudes: jóvenes con discapacidad, de la comunidad LGBTQ+, mujeres. Estaremos hombro con hombro construyendo un mejor futuro”, sostuvo.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Bienestar, Fátima Perera Salazar, enfatizó que estas becas permitirán a los estudiantes cubrir gastos esenciales como transporte, alimentación digna y herramientas tecnológicas, especialmente en contextos de adversidad.
La funcionaria anunció que estas mesas de consulta se replicarán próximamente en municipios como Valladolid, Conkal, Peto y Tizimín, con una metodología que privilegia la escucha activa, el diálogo horizontal y el análisis riguroso.
Por su parte, el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, destacó que por décadas las políticas públicas para jóvenes fueron diseñadas sin tomarse el tiempo de escuchar sus voces ni reconocer su diversidad. “Hoy empezamos a cambiar eso, empezamos con diálogo y compromiso”, puntualizó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, federales y universitarias, como el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata, la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Marysol Canto Ortiz, y el rector de la Universidad de las Artes de Yucatán, Domingo Rodríguez Semerena, entre otros funcionarios.