

- Más de 3.8 millones de llamadas de auxilio al 911 por violencia familiar en México.
- Exigen acciones inmediatas, transparencia y sanciones ejemplares contra agresores.
- Piden un registro público nacional de feminicidas y agresores sexuales.
Llamado urgente a la acción real contra la violencia de género
A días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Diana Molina Aguilar, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Yucatán, hizo un enérgico llamado para dejar atrás las simulaciones y actuar con determinación para erradicar la violencia contra las mujeres.
Denunció que las cifras oficiales no reflejan la realidad y que los anuncios de protección a las mujeres muchas veces terminan beneficiando a los agresores en lugar de garantizar justicia.
«Desde diciembre de 2018, se han registrado en México:
- 5,464 feminicidios,
- Más de 16,000 homicidios dolosos,
- Más de 122,000 violaciones,
- Más de 1.5 millones de casos de violencia familiar,
- Más de 3.8 millones de llamadas de auxilio al 911 por violencia familiar,
- Más de 1.7 millones de llamadas por violencia de género«, detalló Molina Aguilar.
Exigen medidas urgentes y presupuesto sin simulaciones
Molina Aguilar exigió que las autoridades implementen acciones inmediatas y contundentes, entre ellas:
✔️ Transparencia total en la investigación de feminicidios y casos de violencia.
✔️ Evaluaciones constantes de las alertas de violencia de género.
✔️ Fiscalías especializadas en violencia digital e inteligencia artificial.
✔️ Sanciones ejemplares para violadores y feminicidas.
✔️ Protección inmediata a víctimas de violencia familiar.
✔️ Capacitación obligatoria en perspectiva de género para instancias gubernamentales.
✔️ Alto al acoso laboral y escolar.
✔️ Registro público nacional de agresores sexuales y feminicidas.
También subrayó que la Federación debe asignar un mayor presupuesto para la atención y prevención de la violencia de género, sin que estos recursos sean utilizados como propaganda política.
“Es momento de unidad y acción decisiva para erradicar las desigualdades de género y proteger a las mujeres. Basta de simulaciones.”, concluyó la presidenta del ONMPRI Yucatán.