Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • En picada la pulpeada por culpa de los frentes fríos.

En picada la pulpeada por culpa de los frentes fríos.

#Canainpesca | Los malos tiempos han complicado la captura de pulpo, tanto que esa pesquería se ha suspendido lo que podría suponer que los niveles de... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 27 octubre, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • La meta registrada en 2022 no se superará: Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Yucatán.

Los malos tiempos han complicado la captura de pulpo, tanto que esa pesquería se ha suspendido lo que podría suponer que los niveles de captura registrados en 2022 no se superarán este año, adelantó el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) Yucatán, Julián Zacarías Solís.

“Los frentes fríos han disminuido la captura, a ver cómo nos va en lo que queda de la temporada. Sin dudarlo, una vez que comienzan los frentes fríos empiezan los altibajos en la pesca”, comentó. “Los volúmenes de captura están muy bajos, por ahora los niveles de pesca del octópodo están muy por debajo de la mitad. Ojalá tengamos un cierre de regular a bueno”.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que en la temporada pasada, que fue del 1 de agosto al 15 de diciembre de 2022, se capturaron unas 18 mil toneladas del molusco, cifra que superó la meta establecida por la Comisión Nacional de Pesca y

Cifras preliminares indican, que durante el periodo permitido de pesca, que va del 1º de agosto hasta este 15 de diciembre del 2022, se obtuvo una pesca de cerca de 20 mil toneladas del molusco, que se superó la meta de captura de 18 mil 300 toneladas, meta establecida por la Cámara Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Yucatán cuenta con 15 mil pescadores, de los cuales 12 mil son locales y tres mil foráneos, pues llegan a la entidad desde Estados como Campeche y Tabasco para aprovechar la temporada de captura del pulpo, en cuatro mil 300 embarcaciones, de las cuales 400 son embarcaciones mayores y tres mil 900 lanchas, además de 12 mil alijos, informó la dependencia federal.

El pulpo es comercializado en Estados Unidos y la Unión Europea y a nivel nacional en Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz, entre otros.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default Thumbnail¡Festival del Antojo y la Marquesita! Un Banquete para el Paladar. Default ThumbnailÉste año saldrá más caro el armado de altares de Hanal Pixán en Yucatán. Default ThumbnailLa Central de Abasto de Mérida lista para las celebraciones del Día de Muertos. Default ThumbnailPor las «nubes» los insumos para la elaboración de «mucbipollos» en Yucatán.

Sigue leyendo

Anterior: Sin importar si es hombre o mujer, Morena ganará la gubernatura de Yucatán en 2024.
Siguiente: Congreso del Estado recibe la primera iniciativa de un Organismo Constitucional Autónomo: IEPAC

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.29.17 PM (1)

Yucatán apuesta por el turismo de lujo: jóvenes universitarios conocen su potencial en foro académico

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-12.29.16-PM-1-600x400.jpeg

Yucatán lanza campaña de cultura vial para salvar vidas y construir una movilidad más humana

Edwin Sanchez 17 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d