Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • En las últimas dos décadas se ha perdido gran parte de arbolado en Yucatán

En las últimas dos décadas se ha perdido gran parte de arbolado en Yucatán

#ArboladoYucatán | Yucatán ha experimentado una pérdida alarmante de aproximadamente 400,000 hectáreas de bosques en las últimas dos décadas... ⬇️ Seguir leyendo ⬇️
Edwin Sanchez 18 enero, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Yucatán ha experimentado una pérdida alarmante de aproximadamente 400,000 hectáreas de bosques en las últimas dos décadas, según la presentación del primer mapa de deforestación por la asociación Atlas Nacional de México 2022. La deforestación se atribuye al desarrollo socioeconómico del estado, lo que ha llevado a la desaparición del 13.4% de la superficie forestal, equivalentes a 19,053 hectáreas anuales.

En el año 2000, Yucatán contaba con tres millones 63,767 hectáreas de bosques predominantemente arbóreos. La situación actual revela que el 44% de la deforestación se concentra en áreas como Tizimín, Yaxcabá, Tekax, Chemax, Peto, Valladolid, Chikindzonot y Espita. Localidades como Dzitás, Calotmul, Kanasín, Mama y Dzan han perdido más de una cuarta parte de su territorio forestal.

Tizimín, en particular, ha experimentado históricamente una extensa deforestación, perdiendo el 18.6% de su superficie forestal, un total de 48,230 hectáreas. La construcción del Tren Maya hasta diciembre de 2021 contribuyó con la deforestación de mil 603 hectáreas en esta región.

La asociación Atlas Nacional de México 2022 subraya la importancia de estos mapas estatales sobre deforestación para obtener estimaciones coherentes sobre las pérdidas y ganancias de Materia Orgánica (MOS) y las emisiones derivadas de gases (GEI).

La deforestación en México se atribuye principalmente al aumento de la superficie agrícola y ganadera, tala ilegal, incendios forestales, expansión de áreas urbanas e industriales, así como la acción del crimen organizado, entre otros factores.

A pesar de la preocupante pérdida de bosques, la información y educación ambiental siguen siendo insuficientes para orientar a la sociedad hacia un mejor cuidado de los recursos naturales, señala Atlas Nacional de México 2022.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailYucatán sin reportes de la variante ‘Pirola’ del Covid-19″: SSY. Default ThumbnailLa Iglesia de Yucatán acoge a todas las parejas con amor y misericordia. Default ThumbnailLa capital de Yucatán, considerada como uno de los mejores destinos del mundo para visitar en 2024. Default ThumbnailMarcharán para exigir justicia para “Rufo”

Sigue leyendo

Anterior: Propietarios de Autos en Yucatán sufren las consecuencias del incumplimiento de aseguradoras
Siguiente: Denuncian explotación laboral en la Plancha por parte de empresa de limpieza

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 7.59.44 AM

Impulsan el talento artesanal yucateco: lanzan el Concurso Estatal de Bordado Addy Rosa Cuaik 2025

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.54.38-PM-480x600.jpeg

Cierran tramo del Periférico de Mérida por obras nocturnas; conoce horarios y desvíos

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-27-at-5.50.54-PM-600x399.jpeg

Universidad Rosario Castellanos llega a Kanasín con educación superior gratuita e innovadora

Edwin Sanchez 27 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos