Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • En casos de colitis, subraya IMSS Yucatán importancia de manejo del estrés y tratamiento médico

En casos de colitis, subraya IMSS Yucatán importancia de manejo del estrés y tratamiento médico

Edwin Sanchez 9 mayo, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
En casos de colitis, subraya IMSS Yucatán importancia de manejo del estrés y tratamiento médico

Padecimiento crónico (no tiene curación) que se atribuye a un trastorno funcional y a la exageración de la sensibilidad del intestino

Debido a que el colon irritable o colitis es un padecimiento crónico que tiene un importante componente emocional, las personas que la presentan y se ven afectadas por el estrés pueden presentar mayores complicaciones, por lo que especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán invitan a las y los pacientes a llevar un seguimiento médico, así como evitar irritantes en la alimentación y actividades que ayuden en el manejo de sus emociones. 

Este padecimiento, indicó la doctora Rebeca Zetina Muñoz, titular de la Coordinación de Gestión Médica, suele iniciar en la adolescencia o juventud y la severidad de los síntomas varían de una persona a otra.

Señaló que el tratamiento de la colitis es complejo, ya que es importante explicar a la o el paciente que su enfermedad es crónica (no tiene curación) y que se atribuye a un trastorno funcional y a la exageración de la sensibilidad del intestino. Además, tiene un componente emocional y seguramente en algún momento presentará recaídas.

Los síntomas principales, son: dolor abdominal tipo cólico, sobre todo después de comer; distensión e inflamación del vientre, especialmente por debajo del ombligo; así como alteración de los hábitos intestinales con periodos que pueden alternar de estreñimiento a diarrea sin causa aparente.

Si predomina la diarrea, suele ser de urgencia y generalmente después de ingerir alimentos, con gases abundantes, necesidad de pujar para evacuar y sensación de malestar rectal al terminar.

Si predomina el estreñimiento, ingerir fibra a través de frutas y verduras e ir al baño cuantas veces sea necesario. El ejercicio físico regular favorece el tránsito intestinal y los hábitos de defecación, además de ayudar a manejar el estrés, mejorar el estado emocional y la sensación de bienestar general del paciente.

La colitis puede estar acompañada de otros síntomas que no son específicos ni privativos de la enfermedad como mal aliento, salivación excesiva, agruras, dificultad o dolor al deglutir, gastritis y dolor de la parte alta del abdomen.

La base del tratamiento de colon irritable es prevenir las recaídas y manejarlo, de preferencia, sin fármacos al seguir estas medidas: ingerir suficiente o abundante cantidad de agua, procurar manejar adecuadamente el estrés por medio de las terapias de relajación, no ingerir cantidades excesivas de alimentos y de preferencia dividirlos en cuatro o cinco tomas al día en lugar de hacer una o dos comidas copiosas.

También se recomienda no tomar bebidas con cafeína o carbonatadas, identificar y evitar los alimentos que producen exceso de gas como los embutidos, enlatados, los que tienen conservadores o son demasiados condimentados. Por último, evitar el uso de laxantes o únicamente bajo prescripción y vigilancia médica.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Maestros se comprometen a continuar con una educación de calidad, aunque sea a distanciaMaestros se comprometen a continuar con una educación de calidad, aunque sea a distancia Por protocolo del arzobispado las personas adultas mayores no podrán asistir a la iglesia a su reaperturaPor protocolo del arzobispado las personas adultas mayores no podrán asistir a la iglesia a su reapertura El cuidador del adulto mayor debe conocer los antecedentes médicosEl cuidador del adulto mayor debe conocer los antecedentes médicos Violencia en las escuelas, principal problema que aqueja a la niñez y adolescencia yucatecaViolencia en las escuelas, principal problema que aqueja a la niñez y adolescencia yucateca

Sigue leyendo

Anterior: Arde autobús de ADO en la carretera Mérida – Cancún
Siguiente: Celebramos el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja 2022

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos