Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • En 2023 se incrementará la inversión pública para el sur de la ciudad y comisarías de Mérida

En 2023 se incrementará la inversión pública para el sur de la ciudad y comisarías de Mérida

Edwin Sanchez 29 diciembre, 2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
En 2023 se incrementará la inversión pública para el sur de la ciudad y comisarías de Mérida

«Hay una deuda histórica con la zona rural de la capital yucateca», comentó el regidor panista Álvaro Cetina Puerto

Para el 2023, la inversión pública incrementará poco más del 100% para la construcción de obras en comisarías y en el sur de Mérida, pues hay una deuda histórica por saldar con la zona rural de este municipio, dio a conocer el regidor Álvaro Cetina Puerto.

La Comuna construirá vialidades, repavimentaciones; acciones de vivienda, remozamiento y mejoramientos de parques en la ciudad y comisarías, enlistó. 

«En Mérida, los recursos federales provenientes del Ramo 33  sólo se pueden utilizar en el 15% de la ciudad, que corresponden a las 47 comisarías o en zonas del sur», afirmó el también coordinador de la Fracción Edilicia de Acción Nacional en el Cabildo de Mérida.

«En la medida de que Mérida siga avanzando y combatiendo rezago social, irá reduciendo el porcentaje de la ciudad donde se puede aplicar Ramo 33», abundó el entrevistado.

El 68% de la inversión en obra pública, que ha realizado el Ayuntamiento de Mérida, ha sido en comisarías y en el sur de Mérida, recordó el edil. «La mayoría de las comisarías de Mérida están ubicadas en el norte de la ciudad. Estamos hablando de Komchén, Noc Ac, Xcunyá, Dzityá, Santa María Yaxché», añadió. 

Gran parte de la inversión pública se ha destinado a la reparación de las vialidades de las comunidades que fueron dañadas por las tormentas tropicales que impactaron hace dos años, comentó. «Comisarías como Komchén, Dzidzilché y Noc Ac fueron fuertemente afectadas por los fenómenos meteorológicos del 2020», señaló. 

En el tema de las vialidades, Cetina Puerto comentó que  «nuestra ciudad tiene poco más de 3,500 kilómetros lineales de vías terrestres, de las cuales el 45% ya dio su vida útil. Por eso en el presupuesto hay un aumento de poco más del 100%, que se usará en el tema de las vialidades». 

Sobre los recursos que vengan de ingresos propios, como son los denominados de libre disposición, «permiten que haya más margen para aplicarlos en otras zonas de la ciudad. Pero si sumamos los ingresos propios con aportaciones y participaciones de la Federación, prácticamente, el 70% de la obra se ha realizado en las 47 comisarías y en el sur de Mérida».

Y precisó: «Si quieren considerar a Xcunyá, Cheumán y Dzityá como zona norte, no dejan de ser zona rural del norte de Mérida y pertenecer a las 47 comisarías. Creo, estamos conscientes, hay una deuda histórica con la zona rural de Mérida».  

En otro tema, Cetina Puerto mencionó que, tras la aprobación de las leyes de Hacienda e Ingresos, el municipio tendrá ingresos por aproximadamente 5,300 millones de pesos para ejercicio fiscal 2023. 

«En el caso del Ayuntamiento de Mérida, el 43% de los $5,300 Mlls. son de ingresos propios, que vienen del Impuesto Sobre la Adquisición de Inmuebles (ISA), predial, derechos y licencias. Esto es muy bueno, porque significa que (Mérida) es un municipio que hace los esfuerzos para costarle cada vez menos a la Federación y sea autosustentable y autosuficiente», concluyó.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal apoya a productores del Cono Sur de YucatánEl Gobernador Mauricio Vila Dosal apoya a productores del Cono Sur de Yucatán La ley de adopciones se aprobaría en este periodo legislativoLa ley de adopciones se aprobaría en este periodo legislativo Kinchil cuenta con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando la vida de familias yucatecasKinchil cuenta con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para seguir transformando la vida de familias yucatecas PRI propone que Yucatán cuente con un diputado migrantePRI propone que Yucatán cuente con un diputado migrante

Sigue leyendo

Anterior: Cuatro diputados no presentaron iniciativas propias
Siguiente: Orienta IMSS Yucatán sobre importancia de no suspender tratamientos médicos, durante fiestas de fin de año

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d