Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Denuncia
  • Empresarios piden al gobierno estatal no distribuir los nuevos libros de texto

Empresarios piden al gobierno estatal no distribuir los nuevos libros de texto

Edwin Sanchez 25 agosto, 2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
c35f1e83-91cc-4074-9663-3e991f252766.jpg

Es una resolución legal de un juez, precisaron. Ante el inicio del ciclo escolar 2023-2024 piden que su usen los libros del ciclo escolar anterior

Pese a que los nuevos libros de texto gratuito ya están en las escuelas públicas de Yucatán, la Iniciativa Privada y representantes de la Sociedad Civil Organizada exhortaron a los gobiernos federal y estatal a que impriman y distribuyan los libros y programas elaborados para el ciclo escolar 2022-2023, en cumplimiento de una orden judicial.

«No queremos discutir el contenido, no es el momento para hacerlo. Hoy solicitamos que en Yucatán y en todo México se cumpla la resolución de los jueces y se utilicen los libros del año (escolar) anterior. Le pedimos al gobierno estatal y a los alcaldes que revisen la sentencia emitida y vean si los (nuevos) libros pueden ser distribuido o no», señaló Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida.

En rueda de prensa, se dio a conocer que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un amparo por considerar que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) no cumplieron con el debido proceso en la elaboración de los documentos que establece la Ley General de Educación.

Con base en lo anterior, el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, con sede en Ciudad de México, otorgó la suspensión para que las autoridades educativas federales detuvieran la edición, impresión y entrega de los libros, hasta que se observará los procedimientos legales para la determinación de los programas y planes de estudio, garantizando la intervención de los gobiernos estatales y especialistas en la materia educativa, lo que nunca sucedió.

Elías Dájer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de las Escuelas Particulares de Yucatán, sugirió que los profesores pueden trabajar con los libros del ciclo escolar anterior que vienen en formato digital como lo hicieron durante los tres años de la pandemia, donde no utilizaron el material impreso. «Se tienen que hacer las previsiones que se impriman esos libros de acuerdo con las partidas presupuestales que tiene que mandar la Federación o el Estado. Tuvieron seis meses para hacerlo», comentó.

El motivo por el cual pidieron que se siga la legalidad del proceso es que permitiría corregir los errores y se haga lo que no se hizo, es decir, tener un sistema educativo que represente los últimos avances y cambios, dijo. “El primer paso es demostrar que se acata la ley, no por opción nuestra; lo hacemos en nombre de la sociedad que no puede hacerlo de manera individual”, aseguró.

También la SEP y la Conaliteg, de acuerdo con un mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debieron imprimir los libros de texto del ciclo escolar anterior, pero no lo hicieron. “Las autoridades federales gestionarán los ajustes presupuestales necesarios, ponderando el interés superior de las infancias y las adolescencias. Le corresponde al gobierno federal cumplir el mandato y los niños puedan recibir el material”, informó Gerardo Pineda, presidente de la UNPF Yucatán.

En otro tema, Dájer Fadel comentó que participó en la convocatoria para la elaboración de la Nueva Familia de Libros de Texto Gratuito, pero abandonó el proceso porque no estuvo de acuerdo en firmar una carta de confidencialidad, algo que va en contra de la ley.

“Conozco los libros de textos, desde adentro para afuera… Como pedagogo, por cada dos páginas que reviso, virtualmente, tienen en punto en las que yo haría notas, y muy graves”, expresó. “También puedo comentar que hay sentimientos encontrados entre quienes participamos porque no se les dio el correspondiente que merecían o solamente mencionaron a quienes fueron publicados”.

En el caso de los foros convocados por la Secretaría de Educación del gobierno del estado de Yucatán (Segey), mencionó que esos espacios acudieron, en su mayoría, funcionarios estatales y no se hablaron de los campos formativos y la transversalidad. Por eso motivo han solicitado que de nuevo se convoque a todos los vinculados en el proceso educativo.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

FLOR-VILLEGAS-FOTOViolencia de género problema de salud pública 6751-23-Boletin-FGEImputan a par de motociclistas por robo 6888-23-Boletin-FGE-Imputado-tras-orden-de-aprehension-por-roboImputado tras orden de aprehensión, por robo 6951-23-Boletin-FGESeguirá en prisión tras ser vinculado a proceso por violación

Sigue leyendo

Anterior: El PAN Yucatán invita a todas y todos los yucatecos a hacer equipo para que sigamos transformando el Estado
Siguiente: Presenta el Gobernador Mauricio Vila Dosal las 33 nuevas unidades que brindarán servicio en las nuevas rutas del Sistema de Transporte Público “Va y Ven” en Ciudad Caucel

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-21 at 7.39.51 PM (1)

Atiende Salud Yucatán caso de posible intoxicación en primaria de Celestún; refuerzan medidas preventivas

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 6.30.58 PM (1)

Gobierno del Estado fortalece escuelas del sur y poniente de Mérida con atención directa y mejoras urgentes

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-21-at-3.20.44-PM-600x400.jpeg

Díaz Mena instala Consejo Consultivo del Gasto 2025: “Se acabaron los presupuestos sin propósito en Yucatán”

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.28.21 PM (1)

San Felipe, bastión firme del PRI: Gaspar Quintal reafirma respaldo total al liderazgo local

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos