



En una noche cargada de emociones, música íntima y conexión genuina, la cantante y compositora colombiana Elsa y Elmar ofreció un memorable concierto en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, como parte de la celebración por el séptimo aniversario del recinto. El evento fue organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).
Desde el primer acorde, un público entusiasta —en su mayoría joven— acompañó a Elsa Carvajal, alma detrás del proyecto Elsa y Elmar, en un viaje musical que entrelazó romance, melancolía, esperanza y empoderamiento.
Un concierto íntimo y profundamente emotivo
El recital, que reunió a cerca de 500 asistentes, permitió una atmósfera cercana en la que la artista pudo entablar un diálogo emocional con su audiencia. Durante más de una hora, temas como “Me viene bien”, “Exploradora” y “Ya no somos los mismos” fueron coreados de principio a fin, en una velada marcada por los aplausos, la conexión humana y las emociones a flor de piel.
El formato íntimo del concierto propició momentos de vulnerabilidad y energía colectiva. El público pidió más al final con el clásico “¡otra!”, y la artista respondió con un encore de tres canciones que cerraron con fuerza una noche inolvidable.
Gratitud, talento y celebración
Visiblemente emocionada, Elsa y Elmar agradeció a las autoridades culturales del Gobierno del Estado de Yucatán por hacer posible su presencia en Mérida, así como al equipo del Palacio de la Música por su cálida recepción. Entre canción y canción, compartió reflexiones y breves historias personales que ofrecieron una mirada íntima a su proceso creativo.
El concierto contó con el acompañamiento de una banda sólida y sensible, que con arreglos sutiles y precisos —de percusiones intensas a sintetizadores suaves— potenció el universo sonoro que distingue a la artista.
A pesar de ser una noche de domingo, la energía y entrega del público hicieron de este evento una celebración vibrante del arte, la música y la sensibilidad colectiva, en el marco de uno de los recintos culturales más importantes del país.