Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • El uso prolongado de cubrebocas y caretas predispone a lesiones en la piel

El uso prolongado de cubrebocas y caretas predispone a lesiones en la piel

Edwin Sanchez 12 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El uso prolongado de cubrebocas y caretas predispone a lesiones en la piel

El uso cotidiano de cubrebocas y caretas para evitar el contagio del Covid-19 ocasiona lesiones y úlceras, en especial en la cara del personal de salud, que las usan por largos periodos de tiempo; sin embargo, hay personas con mayor sensibilidad cutánea y con una con respuesta más acentuada a la presión y a la humedad. Estas lesiones inician con una zona de enrojecimiento, fisuras y finalmente laceraciones que producen molestia a quien las padecen. 

Las heridas y lesiones deben ser vigiladas en la crisis porque, también, el aislamiento de las familias incrementó el número de accidentes en los hogares como: cortaduras, raspaduras y quemaduras en niños y adultos y deben ser atendidas oportunamente para no infectarse. 

“La herida tiene un proceso natural de regeneración; sin embargo, cuando a las lesiones se agrega infección pueden tardar en sanar, sobre todo, en pacientes con enfermedades crónicas que tienen respuesta inmunológica baja. Cuando no se trata adecuadamente una herida puede complicarse, de ahí la importancia de acudir al médico ante este tipo de eventos para ser evaluado y tratado”, expresó el Dr. Cuauhtémoc Celis González. 

Para disminuir los daños a la piel, se recomienda utilizar ácido acexámico para atender las lesiones oportunamente para evitar dolor, inflamación e infecciones en la piel dañada. El ácido acexámico es un regenerador tisular que acelera eficazmente el proceso de cicatrización de heridas superficiales y profundas sin riesgo de infección, abundó. 

El Dr. Celis González explicó que el ácido acexámico actúa como regulador del tejido conectivo, que favorece la regeneración del epitelio sobre el tejido conjuntivo durante la cicatrización y evita la retracción de la herida por su acción proteica. Regula la producción de células llamada fibroblastos, que segregan proteínas de colágeno, lo que ayuda a la cicatrización y regeneración de la piel de forma rápida. 

El ácido acexámico se utiliza para heridas sin infección como: quirúrgicas o por trauma, episiotomías, ulceras varicosas y decúbito, quemaduras de 1º y 2º grado, grietas del pezón y heridas quirúrgicas por trauma. 

En tanto, que para tratar heridas con proceso infeccioso se cuenta con medicamentos que contienen neomicina que se pueden indicar en: úlceras y escaras de decúbito infectadas, impétigo, ectima, foliculitis, eczema, dermatitis seborreica infectada y grietas del pezón con datos de infección. 

El médico pidió a la población cuidar la piel en el aislamiento social con medidas de higiene que ayuden a tener sano el órgano más grande del cuerpo y proteger a las familias de lesiones y heridas que se deben tratar de forma adecuada. 

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Conoce los diversos trámites que puedes hacer sin salir de casa con “IMSS Digital”Conoce los diversos trámites que puedes hacer sin salir de casa con “IMSS Digital” Las calesas eléctricas son una alternativa, no una imposiciónLas calesas eléctricas son una alternativa, no una imposición CICY invita al II Simposio Internacional sobre frijol LimaCICY invita al II Simposio Internacional sobre frijol Lima Lucas de Gálvez y San Benito con nueva imagen para los turistasLucas de Gálvez y San Benito con nueva imagen para los turistas

Sigue leyendo

Anterior: Estudia tu Prepa en 2 meses con la CNOP y Aula Tec
Siguiente: Cinco estados del sureste firman alianza “Región Mundo Maya México”

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 4.49.14 PM

Mérida activa su escudo preventivo ante huracanes con Congreso Municipal 2025

Edwin Sanchez 21 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos