Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El tren maya perjudicará la principal reserva de agua de Mérida

El tren maya perjudicará la principal reserva de agua de Mérida

Edwin Sanchez 29 agosto, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El tren maya perjudicará la principal reserva de agua de mérida

“Se doblaron las manos frente a la disposición federal de Tren Maya”, señaló la edil Ana Gabriela Aguilar

La coordinadora de la bancada priista en el Cabildo de Mérida, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, opinó que  “se doblaron las manos frente a la disposición federal del Tren Maya” para aprobar dos convenios, en la que se permite que los servicios ferroviarios ingresen al centro de la ciudad y que también pasarán por la Reserva Ecológica Cuxtal, que se verá perjudicada. 

 “Yo no estoy en contra del dinero, estoy en contra que se firme el convenio que pasé ahí sobre nuestra Reserva, de nuestra fauna y qué ese dinero se va a dar, cómo se van a fortalecer las acciones en los años siguientes, después de 2021 y 2023”, señaló.

Durante la sesión ordinaria de Cabildo, realizada el pasado viernes, el alcalde Renán Barrera Concha presumió que muy pocos municipios han logrado convenios con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para tener beneficios económicos; sin embargo, la edil consideró que serán más las afectaciones, que lo recibido.

“Pero ese recurso es, pues porque saben perfectamente, que se afectará el patrimonio y los aproximadamente 278 millones 614 mil pesos, se darán en unos 15 meses. La mayor parte, casi $260 millones, se van a entregar hasta noviembre de 2021, y los otros casi seis millones 300 mil pesos, hasta 2023. ¿Y qué pasará con los otros años? No va haber impacto ambiental… ¿Por qué la mayor parte se tenía que dar en los primeros años?”, añadió. 

Los recursos federales, comentó la entrevistada, se supone servirán para el saneamiento de 200 hectáreas, la consolidación de 100 hectáreas de consolidación ambiental, para cuatro viveros, para fortalecer Cuxtal con herramientas y equipos de trabajo, para una actualización del programa de la zona sujeta a la conservación ecológica de la reserva, acciones que no se podrán hacer a lo largo de los próximos  años.

Ana Gabriela Aguilar mencionó que su voto en contra fue porque no se consultó al pueblo ni escucharon a los ambientalistas.

 “Se afectará a Cuxtal y a nuestra reserva hidráulica. No se ha preguntado a los pueblos originarios. Ya hay unas resoluciones de la CNDH en ese sentido, de que tienen que hacer una consulta a los pueblos originarios. Son muchas las comisarías que van afectar y también se afectará al sur de la ciudad y a Mérida con el sistema del agua”, comentó.La entrevistada detalló que los recursos serán para invertir en la Reserva Ecológica, pero en el convenio se mencionó que la autoridad municipal tomará las decisiones relacionadas con los trabajos y a la vez rendirá informes y transparentar el uso de los dineros para Cuxtal.

Pero, “se firmó el convenio, lo aplauden como una gran cosa, un recurso que sólo servirá para los primeros años, en este caso los primeros 15 meses… pero después de eso ya no habrá más recursos”.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Yucatán contará con 3 nuevos laboratorios especializados en logística industrial 4.0 e innovación, diseño y manufactura digitalYucatán contará con 3 nuevos laboratorios especializados en logística industrial 4.0 e innovación, diseño y manufactura digital My05Convenio¡Basta de atacar al INE!: Coparmex Mérida WhatsApp-Image-2021-05-10-at-7.49.44-PMZacarías Curi orquestó una campaña sucia contra mí: Lila Frías Nueva magistrada reconoce avances en el Poder JudicialNueva magistrada reconoce avances en el Poder Judicial

Sigue leyendo

Anterior: Los representantes de la CANACINTRA, CMIC y AAPROTUY mostraron su respaldo ante el nuevo acuerdo presentado
Siguiente: Nuevos contagios de COVID-19 se disparán en un 125 por ciento

Traductor

Te pueden interesar

PHOTO-2025-05-14-11-45-16-600x400.jpg

Más justicia, más cerca: modernizan sede judicial en Tekax tras una década sin mejoras

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 12.39.27 PM (1)

Renacen sonrisas: más de 50 niñas y niños reciben atención gratuita por labio y paladar hendido en jornada del DIF Yucatán

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 2.34.13 PM (1)

Yucatán acelera como destino líder en inversión turística: más de 5 mil millones de pesos proyectados para 2025

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-19 at 7.40.00 PM (1)

Impulsan reformas clave en comisiones legislativas del Congreso de Yucatán: justicia, economía, educación y gobernanza en la agenda

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos