Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El tema de los derechos culturales y la importancia de contar con una legislación en nuevo conversatorio

El tema de los derechos culturales y la importancia de contar con una legislación en nuevo conversatorio

Edwin Sanchez 20 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El tema de los derechos culturales y la importancia de contar con una legislación en nuevo conversatorio

El impacto que está causando en diferentes esferas de la sociedad la pandemia del  Coronavirus, encamina la necesidad de abrir foros de reflexión en busca de estrategias y acciones que impacten en el bien común, los derechos económicos, sociales, ambientales y culturales de la sociedad.

En este contexto se organizó el conversatorio virtual “Derechos culturales y legislación”, transmisión que se realizará el próximo lunes 21 de septiembre y se podrá se podrá seguir vía Facebook Live por la página Mérida es Cultura, a las 10:30 de la mañana.

Entre otros lineamientos, los participantes pondrán en la mesa de conversación la importancia de crear leyes locales y nacionales que garanticen el derecho a la cultura, cómo los derechos culturales quedan plasmados en legislación y la importancia de contar con un reglamento para los derechos culturales en el municipio.

En esta ocasión, la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida invitó a dialogar a Carlos Lara, analista de la comunicación y la cultura; Paulina Viana Gómez, Diputada por el Distrito 1 local y Máster en Gobierno y Políticas Públicas, junto con Gustavo Ángeles García, autor del libro “Derecho de acceso a la cultura” y quien cuenta con Doctorado en Derecho. El moderador de la sesión es el Antrop. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura.

El viernes 18 ppdo., la diputada Paulina Viana presentó ante el pleno del Congreso, la iniciativa de Ley de Derechos Culturales para el Estado y municipios de Yucatán, en la cual destacó la urgente necesidad de responder a los nuevos desafíos  culturales, sociales, económicos, de medio ambiente, tecnológicos y de convivencia social, así como la necesidad de modernizar y fortalecer en el marco teórico y jurídico en materia de derechos culturales, alineados a la legislación federal e internacional.

Por otro lado, el desarrollo del derecho cultural, forman parte del trabajo que promueve en el país Carlos Lara, quien actualmente es capacitador nacional del Laboratorio de Ciudadanía Digital coordinado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. A su vez, el Dr. Gustavo Ángeles ha centrado gran parte de su trayectoria por los derechos de acceso a la cultura, ha trabajado desde el gobierno de Jalisco y las instancias culturales y cuenta con varias publicaciones sobre patrimonio cultural, legislación cultural y derechos culturales.

Mérida es una ciudad creativa y comprometida con su gente, en la cual todos los días se trabaja con políticas públicas que garantice a todos los y las meridanas el disfrute de los bienes culturales.

La transmisión del conversatorio es abierta y está dirigida a toda la sociedad.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

La auditoría superior del estado de Yucatán emitió 28 denunciasAuditoría superior del estado de Yucatán (ASEY) abre investigación contra 54 autoridades municipales image-fluidYucatán obtiene calificación histórica en materia de transparencia Refuerza Poder Judicial del Estado difusión de Protocolo para prevenir acosoRefuerza Poder Judicial del Estado difusión de Protocolo para prevenir acoso Yucatán y Antioquía acuerdan impulsar experiencias y proyectos conjuntos, en turismo, economía, cultura y educaciónYucatán y Antioquía acuerdan impulsar experiencias y proyectos conjuntos, en turismo, economía, cultura y educación

Sigue leyendo

Anterior: Instalan la Mesa de trabajo para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana del Centro de Mérida
Siguiente: “Vivir distinto”, un cambio de saberes

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-20 at 3.51.12 PM (1)

Alma Nova Norte abre sus puertas: Cecilia Patrón fortalece la atención gratuita en salud mental en Mérida

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 2.09.38 PM (1)

Más de 13 mil mujeres reciben respaldo del Gobierno de Yucatán a través del programa Mujeres Renacimiento

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.19.03 PM (1)

Atención oportuna: paramédicos asisten a vecino con padecimiento crónico en Kanasín

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-20 at 1.18.46 PM (1)

Histórica resolución del TEEY: confirman violencia política de género contra regidoras en Tahdziú

Edwin Sanchez 20 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos