Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El Sistema de transporte público “Va y Ven» llega a las comisarías de Progreso para ofrecer un servicio moderno, eficiente y a la altura

El Sistema de transporte público “Va y Ven» llega a las comisarías de Progreso para ofrecer un servicio moderno, eficiente y a la altura

#Gobierno I La transformación de este servicio permitirá conectar a través de la ruta 402 del Circuito Comisarías del “Va y Ven" a las comisarías de Flamboyanes, San Ignacio y Paraíso con el norte de Mérida. ⬇️ Seguir leyendo⬇️
Edwin Sanchez 25 mayo, 2024

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
0f916a69-cfd3-4f5b-a922-3e1582ae0bc8-2-1.jpg

-Con este nuevo circuito, las y los usuarios de las comisarías de Progreso y el norte de Mérida podrán disfrutar de los descuentos de transbordos en respaldo a la economía de las familias yucatecas.

La trasformación del servicio del transporte público llegará a las comisarías del municipio de Progreso con el Circuito Comisarías del Sistema “Va y Ven» que conectará a las poblaciones de Flamboyanes, San Ignacio y Paraíso con el norte de Mérida, donde las y los usuarios podrán trasbordar con las diferentes rutas Va y Ven y del Ie-Tram, ofreciendo una movilidad eficiente y a la altura de lo que merecen las y los yucatecos.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), informó que, a partir de mañana sábado, entrará en operación la primera etapa del Circuito Comisarías con 4 rutas, conectando a más de una docena de comisarías de Mérida y Progreso con la capital yucateca, con lo que se continúa con la transformación del transporte en el estado.

En Progreso, con la Ruta 402, a través de 5 unidades, se conectará con las comisarías de Flamboyanes, San Ignacio y Paraíso de Progreso; y las de Dzibilchaltún, Santa María Yaxché, Tamanché, Komchén y Xcanatún del norte de Mérida en una ruta que cubre desde Harbor hasta Flamboyanes, donde las y los usuarios podrán transbordar las diferentes rutas del Va y Ven y del Ie-Tram.

De esta forma, los pobladores de estas comisarías tendrán acceso a descuentos de transbordo, así como tarifas sociales de estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, ofreciéndoles un servicio de transporte de calidad y que no afecte su economía.

La ruta de comisarías de Progreso consta de recorrer la carretera Mérida-Progreso, hasta desviarse en la avenida José Trinidad Molina Castellanos hasta la calle 20 y retorna sobre la calle 19 para luego transitar por la carretera Santa María Yaxché y después tomar la calle 21 de regreso a la carretera Mérida-Progreso se desvía al poblado El Paraíso toma nuevamente la carretera hasta llegar a Flamboyanes. De retorno, se va por toda la Mérida-Progreso hasta la calle 60, toma la avenida Industrias No contaminantes, pasa por la Facultad de Ingeniería de la Uady, para concluir la ruta en Harbor.

Las y los usuarios de la Ruta 402 podrán realizar transbordos con las rutas R70 La Plancha- Komchén Expres, R71 Francisco de Montejo- Komchén, R72 Facultad de Ingeniería – Las Américas II, R73 Harbor – Las Américas II, R74 Vía Montejo – Las Américas, R78 CICY-CRIT-Facultad de Matemáticas, Circuito Periférico y el Ie-Tram Línea 1 (R903) Facultad de Ingeniería UADY.

A la par, este sábado también entrarán en operación las rutas 403, «Dzununcán- Xmatkuil- San Ignacio Tesip- Tahdzibichén»; la 404, Komchén- Kikteil- Dzidzilché- Sierra Papacal- Cosgaya- Parque Científico» y la 405, «Chedraui Caucel- Caucel Pueblo- Cheumán- Noc Ac- Sierra Papacal- Parque Científico».

Las unidades que se utilizarán para las rutas comisarías son Yutong híbridas las cuales combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles.

Asimismo, cuenta con las conocidas bondades de las unidades azules como piso bajo, rack de bicicletas, sistema Braille, piso podotáctil, pantallas informativas, aire acondicionado, asientos exclusivos, Wifi, conectores USB y USB tipo C, torretas, sistema arrodillamiento y canastas para mochilas.

Además de anuncios luminosos LED que indican el nombre de ruta, equipo GPS, cámaras de seguridad y lector para cobro electrónico, lo cual contribuye a agilizar el proceso de ascenso y evita que el operador se distraiga.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) pone a disposición el número 072 y el Chat Bus, vía mensaje de WhatsApp al 999 165 24 74, para aclarar cualquier duda y levantar reportes sobre el servicio de transporte público.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Llega a Yucatán un nuevo cargamento con 58,500 vacunas contra el CoronavirusLlega a Yucatán un nuevo cargamento con 58,500 vacunas contra el Coronavirus Asís Cano pide licencia como presidente del PAN Yucatán y se alista para el proceso de renovación de la directiva estatalAsís Cano pide licencia como presidente del PAN Yucatán y se alista para el proceso de renovación de la directiva estatal Iepac desecha nuevamente solicitud de referendum para la Ley del IssteyIepac desecha nuevamente solicitud de referendum para la Ley del Isstey 602f41a6-824a-4322-8ed1-09be339eaa31-2-1.jpgPrograma “Yucatán conectado” para potenciar turismo y beneficios a las y los yucatecos: Renán Barrera

Sigue leyendo

Anterior: Vida Gómez Herrera firma compromisos para atender a grupos vulnerables de la sociedad
Siguiente: Unidos por nueva etapa de prosperidad económica para Yucatán: Renán Barrera

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d