Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El próximo 31 de julio arrancará vacunación contra el Coronavirus a jóvenes de 18 a 29 años en Yucatán

El próximo 31 de julio arrancará vacunación contra el Coronavirus a jóvenes de 18 a 29 años en Yucatán

Edwin Sanchez 25 julio, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El próximo 31 de julio arrancará vacunación contra el Coronavirus a jóvenes de 18 a 29 años en Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que del 29 al 31 de julio se aplicarán dosis de la farmacéutica Sinovac en 26 municipios del interior del estado que se destinarán para primeras dosis al sector de 18-29 años y segundas dosis a 40-49 y 50-59 años

El próximo 31 de julio iniciará la vacunación contra el Coronavirus a jóvenes de 18 a 29 años de edad de 10 municipios, jornada en la que se aplicarán primeras dosis de la farmacéutica Sinovac para continuar avanzando con la etapa de vacunación masiva en el estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

La dependencia estatal precisó que iniciará una nueva etapa de vacunación en el estado que se llevará a cabo del 29 al 31 de julio en 26 municipios, en la que se administrarán primeras dosis para el sector de 18-29 años y segundas dosis a 40-49 y 50-59 años, todas de la farmacéutica Sinovac y se aplicarán de la siguiente forma:

-El jueves 29 de julio se administrarán segunda dosis a personas de 50-59 años en: Tetiz, Tahmek, Cenotillo, Tekom y Tahdziú.

-El vienes 30, se iniciará la aplicación de segunda dosis a la población de 50-59 años de los municipios de: Santa Elena, Río Lagartos, Dzitás, Huhí, Muxupip, Mocochá, Teya, Chapab y Yaxkukul, así como segunda dosis para personas de 40-49 y también de 50-59 en Chikindzonot y Tixméhuac.

-Finalmente, el sábado 31 de julio arrancará la aplicación de la primera dosis a jóvenes de 18-29 años en 10 municipios: Sucilá, Sudzal, Uayma, Yaxkukul, Yobaín, Bokobá, Cantamayec, Chumayel, Sanahcat y Baca.

Hay que recordar que en algunas de las demarcaciones se aplican dosis para dos distintos sectores de la población, por lo que la SSY pide a la ciudadanía estar atenta al calendario de vacunación.

El Gobierno del Estado invita a los habitantes de los municipios mencionados que están en estos rangos de edad y que todavía no se han registrado en la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx, a hacerlo lo más pronto posible para ser contemplados en el proceso, además de acudir el día que se les corresponda y de esta forma evitar aglomeraciones.

Mientras tanto, la dependencia estatal de salud recordó que continúa la vacunación de personas de 30 a 39 años y de 50 a 59 años de 64 municipios del estado, por lo que este proceso continúa mañana lunes con la administración de primeras dosis a la población de 30 a 39 años de los municipios de Valladolid, Umán, Tizimín, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab, Akil, Hunucmá y Chemax. Asimismo, se aplicarán segundas dosis a personas de 50 a 59 años de Tekax, Ticul y Conkal.

-El martes 27 de julio, iniciará la aplicación de primeras dosis a personas de 30 a 39 años de Tinum, Tekit, Seyé, Homún, Chichimilá, Buctzotz, Celestún, Cacalchén, Sotuta, Opichén, Kinchil y en Timucuy se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente.

-El miércoles 28, se administrarán primeras dosis al rango de 30 a 39 años de edad en las localidades de Dzidzantún, Tixcacalcupul, Temax, Panabá, Abalá, Hocabá, Teabo, Hoctún, Baca, Cuzamá y Dzan. En Tixpéhual, se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente.

-Siguiendo con lo programado, el jueves 29 de julio, recibirán la primera dosis las personas de 30 a 39 años pertenecientes a las demarcaciones de Maní, Tetiz, Dzilam González, Sacalum, Chicxulub Pueblo, Kantunil, Chocholá, Tahdziú, Ixil y Uayma; en tanto, en Samahil y Ucú se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente.

-Finalmente, el viernes 30 de julio se vacunarán con la primera dosis a las personas de 30 a 39 años de Chankom, Cansahcab, Santa Elena, Río Lagartos, Mayapán, Dzitás, Chikindzonot, Telchac Pueblo, Chacsinkín y San Felipe.

Hay que recordar que las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

Se recomienda a la población lo siguiente:

-Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.

-Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.

-No es necesario llegar con horas de anticipación.

-Tomar medicamentos como de costumbre.

-Tomar alimentos antes de acudir a la cita.

-Usar ropa cómoda y de manga corta.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Nuevas muertes por COVID-19 incrementaron en un 50%Nuevas muertes por COVID-19 incrementaron en un 50% Recorre el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Centro de Justicia para las Mujeres y se reúne con titulares de instancias que ahí ofrecen atención integral a mujeres víctimas de violenciaRecorre el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Centro de Justicia para las Mujeres y se reúne con titulares de instancias que ahí ofrecen atención integral a mujeres víctimas de violencia Víctor Hugo mandó mensaje a “la mano que mece la cuna” por impugnar la Ley 3 de 3 contra la violencia de géneroVíctor Hugo mandó mensaje a “la mano que mece la cuna” por impugnar la Ley 3 de 3 contra la violencia de género Genera INE primer escenario de distritación local de YucatánGenera INE primer escenario de distritación local de Yucatán

Sigue leyendo

Anterior: Todos hacemos que Mérida siga creciendo, afirma el alcalde Renán Barrera
Siguiente: Este lunes deciden si cerrarán el Museo Macay

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-27 at 6.19.20 PM

¡Corre la historia! Mérida lanza convocatoria del Marathón Mérida Banorte 2026 con bolsa de $800 mil y ruta renovada

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.47.28 PM

¡Multa de más de $19 mil! Policía Ecológica de Kanasín sanciona a dos personas por tirar basura en la vía pública

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 4.46.41 PM (1)

Cecilia Patrón impulsa la participación juvenil para transformar Mérida desde las aulas

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-27 at 3.23.07 PM (1)

Inicia transformación vial en Kanasín con más de 19 mil m² de nuevas calles

Edwin Sanchez 28 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos