Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Ciudad
  • El Programa de Manejo de la Reserva Cuxtal prohíbe el paso del Tren Maya

El Programa de Manejo de la Reserva Cuxtal prohíbe el paso del Tren Maya

Edwin Sanchez 3 septiembre, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El Programa de Manejo de la Reserva Cuxtal prohíbe el paso del Tren Maya

El Fonatur separó el tren de carga, de turístico en vez de hacer un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) regional: Eduardo Batllori

El doctor en Ciencias Geográficas, con especialidad en Hidrología, Eduardo Batllori Sampedro, aseguró que el Tren Maya no debe pasar por la Reserva Ecológica de Cuxtal, pues el programa de manejo de la zona lo prohíbe; además, ocasionará una fragmentación social en los habitantes de las comisarías.

“No es conveniente que cruce por la Reserva porque le pega a una zona núcleo. En el Programa de Manejo de Cuxtal, que sí lo tiene en comparación con otras reservas, no establece la factibilidad de meter un tren por ahí. Entonces, se está violentando el programa de manejo”, argumentó.

El investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida enlistó los daños ambientales que ocasionará el proyecto ferroviario: “Estás fragmentando un hábitat, metiendo una alta vibración, es una reserva para la captación de agua potable para las familias de Mérida, el 60 por ciento del agua sale de ahí”.

Al no establecer los medios de conectividad, añadió, los habitantes de las comisarías quedarían aislados. “Va a generar una fragmentación, no permitirá el paso libre de fauna o de autos por los rieles. ¿Imagínate? Va a 100 kilómetros por hora y no lo paran”, señaló.

De acuerdo con el Capítulo VIII “De las prohibiciones”, de la Modificación del Programa del Manejo de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, Yucatán, México”, en las reglas 84 y 85, respectivamente, mencionan lo siguiente:

“Queda estrictamente prohibida la realización de desmontes y cambios de uso de suelo de terrenos forestales en la zona núcleo que incluye las subzonas núcleo de protección y de uso restringido”.

Y, “quedan prohibidas las emisiones de gases, partículas suspendidas, olores, ruido, vibraciones, energía térmica y lumínica, que rebasen los límites máximos permisibles indicados en las normas mexicanas y normas oficiales mexicanas, así como en el Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida”.

El doctor Batllori Sampedro señaló que el problema con el Fomento Nacional de Turismo (Fonatur) es que en el Manifiesto de Impacto Ambiental separó el tren de carga, del turístico.

 “Después ya no toca el tema de carga, qué es importantísimo porque dónde estarán las estaciones de carga, dónde van a cargar, qué van a cargar, qué material. Fragmentan el MIA y en vez de hacer un documento regional completo con todos los trazos, se quedan de Palenque a Izamal”, dijo.

El extracto del MIA del Tren Maya Fase 1, que va de Chiapas a Izamal, señaló que la obra contará con: 13 estaciones ferroviarias, 146 pasos vehiculares, 24 viaductos, tres bases de mantenimiento, un taller de mantenimiento, pasos de fauna, obras de drenaje y dos estaciones de carga.

Sin embargo, el académico consideró que hay más ventajas económicas e industriales que las vías ferroviarias pasen por el poniente Mérida que por la Reserva de Cuxtal.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailInicia aplicación de segundas dosis de vacuna contra el Coronavirus a personal de salud al frente de áreas Covid Default ThumbnailReporte diario del Covid-19 en Yucatán La Noche Blanca “vuelve a vivir” el 28 de mayoLa Noche Blanca “vuelve a vivir” el 28 de mayo Alvar Rubio, de la Planilla Roja, traiciona a sus seguidores para negociar su prejubilaciónAlvar Rubio, de la Planilla Roja, traiciona a sus seguidores para negociar su prejubilación

Sigue leyendo

Anterior: En el regreso a clases: los papás tienen la responsabilidad del crecimiento de sus hijos
Siguiente: Lucy pide ayuda para enfrentar el cáncer

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.34.08 AM (1)

Yucatán se posiciona como referente nacional en turismo sostenible con su Observatorio Turístico

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-16 at 10.33.28 AM (1)

Kanasín celebra con orgullo su herencia: arranca la fiesta tradicional en honor a San Isidro Labrador

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 9.02.22 PM (1)

La Noche Blanca 2025: Mérida se convierte en un gran escenario para 816 artistas locales

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-15 at 5.46.47 PM (1)

Más de 200 mil baches atendidos: Cecilia Patrón refuerza acciones para enfrentar la temporada de lluvias en Mérida

Edwin Sanchez 16 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d