Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Política y gobierno
  • El proceso de regreso a clases con acompañamiento emocional

El proceso de regreso a clases con acompañamiento emocional

Edwin Sanchez 8 septiembre, 2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
El proceso de regreso a clases con acompañamiento emocional

Más de 137 mil estudiantes se adaptan al regreso a clases en modalidad presencial voluntario

Para apoyar el desempeño escolar en el presente ciclo 2021-2022, además del cuidado de la salud, la aplicación del Protocolo Estatal para el Regreso Seguro a Clases, fomenta en cada jornada el acompañamiento emocional, a fin de ayudar a la comunidad educativa en su proceso de adaptación en este inicio de actividades académicas en la modalidad que decidieron.

El gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal instruyó la atención puntual de los estudiantes, docentes y personal escolar, y en seguimiento de la indicación, el Secretario de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, recorre junto con 200 brigadas los 106 municipios para tener un acercamiento y conocer el sentir del alumnado, profesorado, así como madres, padres y tutores en este periodo de reencuentro escolar.

Vidal Aguilar informó que hasta el corte del martes 7 de septiembre, un total de 137 mil 469 alumnos, se encuentran tomando sus clases de manera presencial y 24 mil 073 integrantes del personal educativo hacen lo propio en sus centros de trabajo.

En la tercera jornada la brigada encabezada por el funcionario visitó, el Jardín de niños “Roberto Casellas Rivas”, las escuelas: primaria “Zamná”, secundaria “José Andrés Antuña Sáncjez”, primaria “Rita Cetina Gutiérrez” y secundaria “Aureliano Pinto Ramírez”. La gira de trabajo continuará lo que resta de la semana en Tecoh y Motul.

En compañía de autoridades de la Segey, directores y maestros, la doctora Evelyn Velázquez Montero, responsable del programa Promoción de la Salud Escolar de la Secretaría de Salud estatal y Luis Jorge Montalvo Duarte, director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica (Idefeey), Liborio Vidal recorrió los planteles y platicó con el personal escolar.

El secretario de Educación, recordó que además del cuidado de la salud, para contribuir en este reencuentro escolar, la comunidad educativa cuenta en este ciclo escolar con el apoyo socioemocional de personal de la Segey capacitado en la materia y el respaldo 18 universidades de Yucatán que firmaron un convenio para sumarse en la atención.

Las escuelas pueden solicitar pláticas u orientación sobre el tema socioemocional a la Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, a cargo del Mtro. Leonel Escalante Aguilar. Estas charlas pueden ser en modalidad presencial o remota.

Para complementar las visitas de las brigadas, el acompañamiento también es digital y remoto a través de la información y recursos descargables alojados en el sitio regresoaclases.yucatan.gob.mx y el respaldo del Centro de Atención Telefónica, a través de la línea 800-YUCATÁN, para ayudar con datos oficiales a las familias en el ciclo escolar.

El servicio se brinda de manera coordinada por las Secretarías de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) y de Salud de Yucatán (SSY).

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

Más yucatecos se ven beneficiados con el Programa Emergente de Apoyo ComunitarioMás yucatecos se ven beneficiados con el Programa Emergente de Apoyo Comunitario Logo-CGAmara-Diputados_1614620761-1Destaca Diego Del Bosque que reforma a ley ambiental busca adoptar medidas necesarias para la protección del medio ambiente Tras más de 10 años en el abandono, el Gobierno del Estado rehabilita planta de tratamiento de aguas residuales, en el fraccionamiento Paseos de Itzincab, UmánTras más de 10 años en el abandono, el Gobierno del Estado rehabilita planta de tratamiento de aguas residuales, en el fraccionamiento Paseos de Itzincab, Umán Trabajo en equipo y cambios implementados por Mauricio Vila en materia de combate a las violencias y empoderamiento de las mujeres en el estado traen resultadosTrabajo en equipo y cambios implementados por Mauricio Vila en materia de combate a las violencias y empoderamiento de las mujeres en el estado traen resultados

Sigue leyendo

Anterior: El alcalde Renán Barrera recibió la visita de Mayra Medina González, destacada académica y deportista
Siguiente: No habrá gasolinazos para 2022

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp-Image-2025-05-15-at-11.00.36-AM-600x339.jpeg

Casa de Yucatán en CDMX honra la memoria viva de Elvia y Felipe Carrillo Puerto

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-15-at-10.45.13-AM-1-600x400.jpeg

Magisterio, corazón del cambio en Yucatán: Díaz Mena rinde homenaje a más de 600 docentes

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.19 PM

Valladolid acelera hacia una movilidad más humana y sustentable

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.50.02 PM (1)

Mérida recupera sus calles: retiran puestos de comida sin permiso en operativos municipales

Edwin Sanchez 15 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d