Saltar al contenido

Noticias ContraPunto

El mejor portal de noticias y políticas de Yucatán

TO- PORTALES_Contrapunto
Menú principal
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
  • Inicio
  • Nacional
  • El nuevo acuerdo de Sener ha creado un clima de inseguridad en el sector de energías renovables: Juan Carlos Vega Milke

El nuevo acuerdo de Sener ha creado un clima de inseguridad en el sector de energías renovables: Juan Carlos Vega Milke

Edwin Sanchez 21 mayo, 2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
Yucatán genera energías limpias

El acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado por la Secretaría de Energía en el Diario Oficial de la Federación el día 15 de mayo del presente año, ha creado un clima de inseguridad referente a los proyectos de energía renovable en Yucatán y pone en riesgo la continuidad de su desarrollo y la llegada de beneficios a la entidad y a la península, manifestó el subsecretario de energía del Gobierno del Estado, Juan Carlos Vega Milke.

“Está claro que este acuerdo representa un ataque frontal a la certeza jurídica de estas inversiones en Yucatán, causando graves consecuencias como la pérdida de empleos, de confianza de inversionistas, y afectaciones para los proyectos eléctricos de todas tecnologías en al menos 18 estados de la República, los cuales representan inversiones por más de 30,000 millones de dólares y donde Yucatán es un actor importante”.

El funcionario agregó que, al día de hoy, se cuenta con 4 parques de energías renovables en operación y un parque eólico listo para comenzar pruebas, así como 20 permisos adicionales de generación que en su conjunto representan $4500 millones y la creación de poco más de 12 mil empleos.

Por tal motivo, informó que el Gobierno del Estado defenderá estas inversiones y acudirá a las instancias federales que se requieran para que se clarifique la situación normativa, se proporcione certeza jurídica a las inversiones y se mantenga la libre competitividad de dichos proyectos con diversas fuentes de energía, como lo son las energías renovables que contribuyan a proporcionar dentro de la adecuada normatividad beneficios ambientales y económicos a nuestro estado.

Comentarios en Facebook

About The Author

Edwin Sanchez

See author's posts

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Publicaciones relacionadas:

El Gobernador Mauricio Vila Dosal es nombrado coordinador de la Comisión de Salud de la ConagoEl Gobernador Mauricio Vila Dosal es nombrado coordinador de la Comisión de Salud de la Conago La política de la prohibición de la marihuana ya no daba para más: Ramírez MarínLa política de la prohibición de la marihuana ya no daba para más: Ramírez Marín INFONAVIT duplica monto de crédito de mejoramiento de vivienda para apoyar la reactivación económicaINFONAVIT apoya a casi 16 mil trabajadores con diferentes programas durante la pandemia «No hay que preocuparnos»: AMLO sobre la variante Ómicron«No hay que preocuparnos»: AMLO sobre la variante Ómicron

Sigue leyendo

Anterior: La Secretaría de Salud de Yucatán da un paso adelante e implementa pruebas preventivas
Siguiente: Ya suman 1,257 casos positivos de COVID-19

Traductor

Te pueden interesar

WhatsApp Image 2025-05-28 at 9.17.40 PM (2)

¡Multa ejemplar! Detienen a dos hombres por tirar basura en montes de Teya en Kanasín

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 6.54.17 PM (1)

Ambulante celebra 20 años en Yucatán: Gael García Bernal, cine en vivo y más de 60 actividades gratuitas

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp Image 2025-05-28 at 5.09.42 PM (1)

Cecilia Patrón no deja a nadie sin respuesta: atiende personalmente a ciudadanos pese a reprogramación del Miércoles Ciudadano

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
WhatsApp-Image-2025-05-29-at-9.07.47-AM-1-600x400.jpeg

“Después de 30 años, por fin nos escuchan”: Díaz Mena encabeza Diálogo con el Pueblo en Cholul

Edwin Sanchez 29 mayo, 2025
  • CONOCENOS
  • PUBLICIDAD
  • APP ANDROID
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • Política y gobierno
  • Internacional
  • Nacional
  • Ciudad
  • Municipios
  • Empresas y negocios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Policía
  • Producciones
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.
%d

    Avisos